Pedro A. Menéndez Sanabria
Fundador y editor del periódico digital vocesdelsurpr.com, Pedro A. Menéndez Sanabria ha tenido la oportunidad de trabajar en importantes medios nacionales y regionales en Puerto Rico a lo largo de una década.
Durante su carrera, formó parte de los equipos de trabajo de plataformas electrónicas del país como endi.com y primerahora.com, donde colaboró con el diseño e implementación de estrategias de manejo de medios sociales para ambas marcas.

El egresado de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) también fue pieza integral en el lanzamiento del periódico regional INDICE Suroeste de GFR Media.
A nivel nacional, el comunicador ponceño formó parte de coberturas de eventos como las Elecciones 2012, la huelga de la Universidad de Puerto Rico en el 2010 y varias ediciones del Puerto Rico Comic Con.
A finales de 2015, Menéndez Sanabria empleó sus conocimientos en los campos del periodismo, medios sociales y plataformas electrónicas para desarrollar la plataforma vocesdelsurpr.com, espacio digital dedicado al acontecer noticioso del Sur de Puerto Rico.
En 2017 y 2019 también fungió como profesor a tiempo parcial en el recinto de Ponce de la UIPR.
Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Es egresada del recinto de Ponce de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde obtuvo un bachillerato en Artes en comunicaciones, con especialidad en periodismo. Completó, además, una maestría en comunicación y periodismo digital, grado conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Carlos III de Madrid.

Comenzó su carrera periodística en el 2005, como reportera multimedios del periódico de circulación nacional Primera Hora. En el 2012 pasó a laborar, asimismo, en El Nuevo Día, Índice y otras publicaciones regionales luego de la creación de GFR Media. En su última etapa en esta empresa, que culminó en octubre de 2017, fungió como corresponsal del área Sur de Puerto Rico.
Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. También produce cápsulas noticiosas para radio y fue comantenedora del podcast La Penúltima. Su carrera periodística va de la mano de la academia, pues desde el 2016 se desempeña como profesora del Programa de Comunicaciones de Inter Ponce, donde imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.