viernes, junio 2, 2023
viernes, 2 junio 2023
Inicio Cultura y entretenimiento Proyectarán el documental Serán las dueñas de la tierra en Casa Pueblo

Proyectarán el documental Serán las dueñas de la tierra en Casa Pueblo

17 de agosto de 2022 - 6:06 am

El documental Serán las dueñas de la tierra se proyectará el sábado, 20 de agosto en el Cine Solar de Casa Pueblo en Adjuntas y luego habrá un foro con sus realizadores.

Esto, como parte de la jornada de actividades por la reapertura del mariposario de Casa Pueblo, que coincide con el primer aniversario del fallecimiento de la cofundadora de la organización sin fines de lucro, Faustina “Tinti” Deyá Díaz.

La película, dirigida por JuanMa Pagán Teitelbaum y producida por Mariolga Reyes Cruz, está pautada para proyectarse a la 1:00 p.m.

Las puertas del Cine Solar abrirán a las 12:30 p.m. La entrada será libre de costo.

Serán las dueñas de la tierra presenta las historias de los agricultores Stephanie Rodríguez (Ciales), Ian Pagán (El Josco Bravo en Toa Alta) y Alfredo Aponte (Gurabo), quienes durante tres años -2016 a 2018- compartieron los retos que enfrentan para la producción agrícola debido a la crisis climática y la ineficiencia gubernamental.

El filme se da en el contexto de la inseguridad alimentaria que experimenta Puerto Rico, ya que importa el 85% de los alimentos que consume su población.

Cala en la audiencia

Durante las cinco semanas que lleva en cartelera en salas de Caribbean Cinemas, la retroalimentación del público ha sido positiva y ha provocado que lleguen peticiones para que se proyecte el documental en distintas comunidades del país.

“La reacción del público ha sido fenomenal. La gente sale muy conmovida, entusiasmada, con orgullo, con esperanza y también con frustración por los retos que están enfrentando los agricultores, algunos de los cuales están fuera de su control y otros que están bajo el control del país”, comentó Reyes Cruz en entrevista con Voces del Sur.

“La gente ha hecho sus propias críticas de cine, anima a la gente a ir a verlo a través de las redes sociales y nos escriben pidiendo que lo llevemos a distintas comunidades. La acogida ha sido muy positiva y muy emotiva. Y a la gente le sorprende también como documental, como formato, porque invita a la audiencia a observar, adentrarse y ver qué pasa”, señaló la productora.

A su juicio, el hecho de que la audiencia pueda identificarse con las peripecias de los agricultores ha sido parte del éxito.

“La gente, aun cuando no esté vinculada a la agricultura, ve en los agricultores experiencias cercanas a las personas que están día a día tratando de echar pa’lante en el país”, opinó.

Alfredo Aponte, agricultor de Gurabo. (Suministrada)

Cine foro

Cuando finalice la proyección del documental en el Cine Solar, se realizará un foro para responder las preguntas del público. En él participarán la productora, el director y los agricultores Stephanie Rodríguez y Alfredo Aponte.

Este será el primer cine foro impulsado por los realizadores del documental, el cual esperan llevar a diferentes pueblos de la isla y al extranjero.

“Vamos a hablar de lo que están pasando los agricultores y de posibles alternativas a sus problemas. Vamos a ir abriendo esa conversación en los cine foros, en el archipiélago y en la diáspora”, anticipó Reyes Cruz.

Ian Pagán, agricultor de Toa Alta. (Suministrada)

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.