miércoles, marzo 22, 2023
miércoles, 22 marzo 2023
Inicio Estilos de vida Orientarán en Yauco a organizaciones sin fines de lucro sobre solicitud de...

Orientarán en Yauco a organizaciones sin fines de lucro sobre solicitud de fondos a Susan G. Komen

1 de agosto de 2022 - 2:56 pm

Organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios relacionados a la prevención, detección y tratamiento del cáncer de seno podrán asistir a un taller en Yauco para conocer cómo solicitarle ayuda económica a Susan G. Komen Puerto Rico.

El Taller de Cumplimiento se llevará a cabo el viernes, 5 de agosto a las 9.30 a.m. en el Hospital Pavía de Yauco.

En esa sesión, de carácter compulsoria para los solicitantes, se explicará en qué consiste el Programa de Ayudas Ciclo 2023 de Susan G. Komen, las categorías a financiar y cómo someter las propuestas y solicitudes. 

El programa otorga fondos a entidades que sometan propuestas enfocadas en la salud y cáncer de seno bajo cuatro categorías: cernimiento (mamografías), pruebas de diagnóstico (sonomamografía, biopsia, MRI y bone scan), asistencia económica en tratamiento activo de cáncer de seno (quimioterapia, radioterapia, medicamentos recetados y transportación) y programas de apoyo para pacientes en tratamiento y post tratamiento.

“Se enfatiza en la detección temprana que salva vidas y nuestros programas proveen ayuda al paciente desde su diagnóstico hasta el manejo de los efectos secundarios. Lo principal es que se les provean ayudas económicas para que la paciente se adhiera a su tratamiento y pueda salir victoriosa de esta enfermedad”, detalló la directora ejecutiva de Susan G. Komen, Lynnette Rodríguez, en declaraciones escritas.

Además, “estos programas atienden el componente físico con los tratamientos y manejo de efectos secundarios, con ayuda para prótesis, sostenes y pelucas” e incluyen apoyo a familiares y sobrevivientes del cáncer de seno.

Para más información y reservar su espacio, puede escribir a info@komenpr.org o llamar al 787-751-9096.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.