jueves, mayo 25, 2023
jueves, 25 mayo 2023
Inicio Noticias Municipio critica que CooperVision no orientara a comunidades sobre construcción de una...

Municipio critica que CooperVision no orientara a comunidades sobre construcción de una cogeneradora de gas natural

22 de agosto de 2022 - 12:00 pm Modificado: 24 de agosto de 2022 - 8:32 am

El alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, criticó hoy que CooperVision no se ocupara de orientar a las comunidades circundantes sobre la construcción de una cogeneradora de gas natural en sus instalaciones.

Ante el silencio de la manufacturera internacional de lentes de contacto, Hernández Torres determinó citar tres sesiones de orientación, en la cual recursos convocados por el ayuntamiento discutirán “los posibles riesgos” de este proyecto.

“Diligentemente hicimos nuestra petición a CooperVision de que fuese más abierto con las comunidades aledañas a la planta y que ellos participaran en el proceso de discusión sobre el desarrollo de este proyecto con la gente.  Que además las agencias estatales y municipales de respuesta inmediata en caso de emergencias relacionadas con una operación industrial de ese tipo, tuviesen el conocimiento necesario y claro respecto al proyecto. Sin embargo, nada de eso pasó.  Por tanto, decidimos que era necesario acudir a las comunidades, con la poca información disponible a la que, como municipio, hemos podido accesar para compartirla con nuestros conciudadanos”, indicó por escrito el alcalde, quien también repudió que las agencias gubernamentales reguladoras de este proceso tampoco han facilitado información al respecto.

Las orientaciones serán este martes, 23 de agosto en el Centro de Bellas Artes, el miércoles 24 en el parque pasivo de la urbanización Del Carmen y el jueves 25 en la cancha de la urbanización Tomás Carrión Maduro. Todas las sesiones comenzarán a las 6:00 p.m.

El alcalde comunicó que la información será provista por Ángel Crespo, exdirector del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y actual asesor privado en manejo de emergencias; el ingeniero ambiental Juan C. Mercado y el abogado ambiental Rafael Toro.

CooperVision tiene cerca a las escuelas superiores Luis Lloréns Torres y Carmen Belén Veiga, un Centro de Emergencias, el Residencial Kennedy, los apartamentos Villas del Parque, la urbanización Del Carmen, el sector Santa Clara y la Comunidad Cristina.

En una entrevista publicada por El Nuevo Día en marzo pasado, CooperVision indicó que esta cogeneradora de gas natural le permitirá abaratar el costo de energía eléctrica.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.