La octava Muestra de Cine Documental Latinoamérica en Nosotrxs se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo de 2022 en el Archivo General de Puerto Rico en San Juan.
El evento es organizado por la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR), con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y Sundance Institute.
Esta muestra se le dedicará al cineasta puertorriqueño Eduardo Aguiar, quien ha desarrollado una carrera de tres décadas en el cine documental y la producción de filmes y vídeos de corte comercial, dramático y musical.
La programación incluye una selección de cortometrajes documentales puertorriqueños y largometrajes internacionales de México, Venezuela, Chile y Argentina. Aunque hay variedad de temas, resaltan los filmes de comunidad y justicia ambiental.
“La 8va Muestra de Cine Documental Latinoamérica en Nosotrxs se convierte en la voz de las comunidades marginadas por la corrupción y la desigualdad social, dando la oportunidad a contar su realidad por medio de la expresión artística. Nuestros cineastas nacionales capturan las condiciones que vivimos actualmente, donde las amenazas de cambios climatológicos, altos costos energéticos, pandemia, corrupción, gentrificación, feminicidios y crímenes de odio son la orden del día continuamente”, manifestó el presidente de AdocPR, Rhett Lee García Figueroa, en declaraciones escritas.
La entrada será libre de costo. El Archivo General de Puerto Rico está ubicado en la avenida Constitución #500 en San Juan.
A continuación, la programación de la Muestra de Cine Documental Latinoamérica en Nosotrxs:
Sábado, 30 de abril
- 5:00 p.m. – Cine cultural con Eduardo Aguiar | Proyección virtual y conversatorio a través de Facebook Live en las cuentas de AdocPR y el ICP
Jueves, 5 de mayo
- 6:00 p.m. – Retrospectiva: Homenaje a Eduardo Aguiar | Vieques en el espejo de Panamá (2003)
- 8:00 p.m. – Cosas que hacemos (2020) de Bruno Santamaría, México
Viernes, 6 de mayo
- 5:00 p.m. – Conversatorio: Renacer del cine documental en Puerto Rico | Facebook Live
- 6:00 p.m. – Mal vecino (2020) de Ricardo Jara, Chile
- 8:00 p.m. – Cortometrajes nacionales: Comida para los pobres, La empresa (estreno), Chimenea de muerte, de Puerto Rico. Espacio para preguntas y respuestas con cineastas.
Sábado, 7 de mayo
- 3:00 p.m. – La Sesenta (2021) de Colectivo Silbando Bembas, Argentina
- 5:00 p.m. – Once Upon a Time in Venezuela (2020) de Anabel Rodríguez, Venezuela
- 7:30 p.m. – Cortometrajes nacionales II: Gallos de pelea, Danae, Alas (estreno), de Puerto Rico. Espacio para preguntas y respuestas con cineastas.
- 9:00 p.m. – Clausura del evento con música en vivo
Para ver la programación y los tráilers, puede acceder a www.adocpr.org.