La Dra. Melissa Marzán, principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, afirmó hoy, lunes, que Puerto Rico se encuentra en un proceso de estabilización de casos de coronavirus, aunque la transmisión comunitaria sigue siendo alta.
“Estamos viendo una tendencia de estabilización de casos… eso sería una señal de que eventualmente comience a disminuir”, dijo la epidemióloga en una rueda de prensa.
La salubrista agregó que, no obstante, “se ha mantenido estable a un nivel muy alto de transmisión comunitaria”, lo que ha elevado la positividad al 40% en la pasada semana.
La positividad se calcula dividiendo la cantidad de pruebas positivas por la cantidad de pruebas totales y no equivale al por ciento de la población que tiene el virus actualmente.
En los últimos 10 días, se han reportado 98,200 casos del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. El 3 de enero se registró la cifra récord de 16 mil casos, dijo Marzán.
La edad promedio de las personas contagiadas sigue siendo 35 años.
En cuanto a los síntomas más comunes de las personas con COVID-19, mencionó los siguientes: tos, congestión nasal, cansancio, dolor de cabeza y dolor de garganta.
Y agregó que los contagios ocurren mayormente en los centros de trabajo, restaurantes, eventos sociales, actividades familiares y religiosas, y también una buena cantidad está vinculada a personas con historial de viaje.