viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Coronavirus Niños no vacunados contra COVID-19 por razones que no sean médicas ni...

Niños no vacunados contra COVID-19 por razones que no sean médicas ni religiosas tendrán que tomar educación remota

15 de noviembre de 2021 - 1:34 pm Modificado: 16 de noviembre de 2021 - 9:53 am

Los niños y las niñas de cinco a 11 años de edad que no reciban la vacuna contra la enfermedad COVID-19 por motivos médicos o religiosos podrán continuar tomando clases presenciales.

Sin embargo, aquellos menores que no sean vacunados por causas ajenas a esas dos excepciones deberán tomar educación remota.

Esta disposición está incluida en la nueva orden ejecutiva firmada hoy por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia. 

“Se ordena la vacunación para todo menor de cinco a 11 años como requisito para recibir educación presencial salvo por las excepciones reconocidas. Aquellos con excepción religiosa o médica podrán asistir a clases presenciales y los que no las tengan recibirán educación remota”, indicó Pierluisi Urrutia en conferencia de prensa.

A los menores no vacunados no se les exigirá presentar prueba negativa a coronavirus, como a los jóvenes y adultos.

“El Departamento de Salud realizará purebas aleatorias de esta población según lo entienda necesario”, dijo el gobernador.

Esta población pediátrica deberá estar vacunada al culminar enero de 2022 y de ahí en adelante serán tratados como el resto de la población autorizada para vacunarse.

“Los menores deberán haber completado su vacunación en o antes del 31 de enero del año que viene. Luego de esa fecha, todos los residentes de Puerto Rico de cinco años o más serán regidos bajo las mismas reglas con relación a la vacunación y restricciones de actividades mutitudinarias o por por ciento de aforo”, indicó el mandatario.

Por otra parte, Pierluisi Urrutia anunció que la vacunación será compulsoria para empresas privadas y municipios que cuenten con 50 empleados o más. 

Estos tendrán 45 días para completar su ciclo de vacunación y si no cumplen no podrán trabajar de forma presencial.

Además, en la nueva orden ejecutiva se estipula que el uso de mascarilla será opcional en las reuniones privadas de 20 personas o menos que estén todas vacunadas.

Entretanto, en los lugares abiertos donde se reúnan 50 personas o más se deberá seguir usando la mascarilla. También se recomienda el cubrebocas en los lugares turísticos que propendan a la aglomeración.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.