martes, octubre 3, 2023
martes, 3 octubre 2023
Inicio Noticias Comienza la demolición de 117 residencias afectadas por los sismos en Guánica

Comienza la demolición de 117 residencias afectadas por los sismos en Guánica

8 de noviembre de 2021 - 12:40 pm Modificado: 9 de noviembre de 2021 - 9:42 am

A casi dos años de que un temblor de magnitud 6.4 destruyera cientos de estructuras en Guánica, comenzó hoy, lunes, el proceso de demolición de unas 117 residencias de este pueblo sureño.

Según el alcalde Ismael Rodríguez Ramos, el inicio de los trabajos se concretó una vez la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) culminó las cotizaciones de rigor.

“Este ha sido un proceso bien detallado, y naturalmente hubiéramos querido que fuera más rápido”, manifestó el ejecutivo en declaraciones escritas.

De acuerdo con el mandatario, de manera paralela a las demoliciones también se inicio el proceso de búsqueda de alternativas de vivienda para las familias que habitaban estos hogares, como fue el caso de Janet Vega Padró, residente de la barriada La Esperanza.

Entre estas evaluaciones figuran pruebas de suelo para determinar que opciones tienen los ciudadanos de volver a construir estructuras en sus terrenos.

En Guánica, el total de viviendas que deberán ser demolidas supera los 300.

En cuanto al manejo de escombros, Nazario Lugo, de la Asociación de Manejadores de Emergencia y Profesionales de Seguridad (AMEPS), explicó que se tendrá que separar los materiales como el cemento, las varillas y hasta los vehículos que quedaron sepultados debajo de los escombros.

“De los análisis realizados identificamos 15 casas con algún componente de asbesto y plomo. En esos casos realizó la mitigación de rigor”, agregó

La AMEPS tendrá a su cargo velar por el cumplimiento de la reglamentación vigente con respecto al destino de los escombros.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.