La directora ejecutiva de la Región Sur de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Damaris Santini Martínez, pidió esta tarde a los abonados de Ponce que ya recuperaron el servicio que hagan consumo moderado del agua.
La ingeniera indicó que el hecho de que miles de personas todavía estén sin agua no responde a problemas técnicos, sino a que las personas a las que ya les llegó la están usando en grandes cantidades.
Santini Martínez explicó que el miércoles se rompió una tubería de aguas crudas de 36” de diámetro en la avenida Juan Ponce de León, que suple a la planta de filtros Ponce Nueva.
La avería se reparó ayer, jueves, antes del mediodía y la planta comenzó a distribuir agua a las 3:00 p.m. Los sectores más bajos empezaron a tener servicio.
A las 9:19 p.m. subió la dosificación de cloro, situación que fue atendida rápidamente. La funcionaria dijo que la planta comenzó a distribuir agua nuevamente a las 9:50 p.m.
“Lo de la baja producción de la planta tuvo que ver con lo del cloro, pero en estos momentos no es lo que está afectando el servicio a la gente”, señaló en entrevista con Voces del Sur.
Santini describió como “inmenso” el consumo de las personas que recuperaron el servicio primero. Esto ha impedido que el agua le llegue a todo el mundo más rápido.
Como medida de seguridad, están aumentando la capacidad de la planta poco a poco, para tratar de evitar una nueva avería.
“Estamos asegurando la línea de transmisión de agua cruda, que es de mayor diámetro. No queremos apresurar el proceso para evitar que ocurra una segunda o tercera rotura. No queremos añadir presión adicional, dándole a la línea sus 24 horas de recuperación”, sostuvo.
Ese conteo comenzó ayer a las 3:00 p.m., pero la recuperación del servicio no habrá finalizado cuando se cumplan las 24 horas hoy. De hecho, la directora no estimó en qué momento la totalidad de los abonados afectados tendrá el servicio, pues insistió en que dependerá del uso que le den al agua quienes ya la tienen.
“No me gustaría decirte que la gente esta tarde va a tener agua. Estamos consumiendo mucha agua y el sistema se está recuperando más lento de lo que esperábamos. Llegar a un servicio sin intermitencia debe ser un trabajo compartido entre nosotros y la ciudadanía, que sean prudentes con el consumo, que no acumulemos agua”, expuso.
Oasis
La AAA ha hecho ajustes operacionales para llevarle agua a más personas. También tiene varios oasis disponibles frente a Sam’s Club, en el Walgreens de la avenida Fagot, en el antiguo Cesco en El Tuque y en el supermercado Comercio de la carretera PR-123. También tiene un camión circulando la calle Betances y otro que da servicio a Assmca y el Hospital Psiquiátrico.
Santini Martínez agregó que el hecho de que ayer fue día feriado para una parte de la población y de que ya comenzó el fin de semana, cuando las personas están más tiempo en sus casas, dificultará que el sistema opere con normalidad.
“Eso va a retrasar y va a ser factor para que nuestro sistema esté full”, manifestó.
Sectores con agua y sin agua
Las comunidades con agua a la 1:00 p.m. de hoy eran: Villa del Carmen, Playa, Río Canas, Morell Campos, avenida Las Américas, Los Caobos, El Vigía, la parte baja del casco urbano, calle Villa, San Antonio, Jaime L. Drew, Río Chiquito, Santa Teresita, Coto Laurel, El Monte, Los Ausubos, San José, Las Bayas, Cerrillo Hoyos y Tibes.
Las comunidades sin agua a la 1:00 p.m. de hoy eran: Brisas del Caribe, El Tuque, Punta Diamante, Las Cucharas, Las Delicias, Villa Paraíso, carretera PR-132 hasta Tallaboa, Marueño, Quebrada del agua, Quebrada Limón, Casa Mía, Cerca del Cielo, Provincia, Jardines del Caribe, Ojo del Agua, La Jagua, Punto Oro, La Matilde, La Cotorra, Baramaya, las partes altas del casco urbano, Clausells, Tamarindo, Campo Alegre, Sabanetas, Hill Crest, Alta Vista, Fagot, Flamboyanes, Riberas de Bucaná, San Lucas, La Rambla y Mercedita.