lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Turismo Otras Pierluisi: Mercedita no se privatizará con el resto de aeropuertos regionales

Pierluisi: Mercedita no se privatizará con el resto de aeropuertos regionales

7 de octubre de 2021 - 5:46 pm Modificado: 8 de octubre de 2021 - 10:24 am

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia informó ayer que le ordenó a la Autoridad de los Puertos sacar al Aeropuerto Mercedita de Ponce del grupo de aeropuertos regionales para los que se busca un solo operador privado.

Esta acción responde al aval del gobernador a la propuesta de 14 alcaldes sureños, quienes ponderan establecer un consorcio para administrar la instalación.

“Hay un proceso de P3 en curso para que la operación de los aeropuertos regionales en Puerto Rico, incluyendo Mercedita, esté en manos privadas, fiscalizada esa operación de parte de la Autoridad de los Puertos y la Oficina de Alianzas Público Privadas. Pero ya yo di instrucciones que se saque el Aeropuerto Mercedita de esa posible Alianza Público Privada”, informó Pierluisi Urrutia en un encuentro con periodistas luego de ver las mejoras que realiza la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en la planta de filtros de Coto Laurel en Ponce, a un costo que supera los $10 millones.

“Así que, ya sea porque establecemos un contrato de operación en manos de una entidad privada para aeropuertos regionales o se establezca una Alianza Público Privada, pues las dos alternativas están sobre la mesa, Mercedita se mantiene fuera”, reiteró el mandatario al lado del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón.

El ejecutivo municipal dijo hace varios meses que 14 pueblos sureños propusieron crear un consorcio que administre el aeropuerto, con el objetivo de desarrollar un plan de desarrollo económico y turístico que responda a los intereses de la región Sur. Estos son: Salinas, Coamo, Santa Isabel, Juana Díaz, Villalba, Ponce, Jayuya, Adjuntas, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas y Sabana Grande.

“Estamos trabajando en eso y quiero decirle al señor gobernador que ya nos reunimos los 14 alcaldes del área y tenemos siete entidades que van a pertenecer a una corporación que vamos a aplicar para administrar el Aeropuerto Mercedita”, anticipó el alcalde.

Sobre el particular, Pierluisi Urrutia comentó que “lo que yo les he indicado es que lo importante es tener un operador que tenga la experiencia y el peritaje para operar el aeropuerto con el visto bueno de la Administración Federal de Aviación”.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.