El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, afirmó hoy, miércoles, en Ponce que cancelar el contrato con la empresa LUMA Energy “no está bajo consideración”.
“Eso no está bajo consideración. Este es un contrato a 15 años, debidamente otorgado. Lo importante es fiscalizarlo, lo estamos haciendo”, dijo el ejecutivo desde la planta de filtros de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el barrio Coto Laurel, donde anunció un proyecto de mejoras a un costo que sobrepasa los $10 millones.
Tan reciente como ayer, en esta ciudad se llevó a cabo una manifestación para exigirle a Pierluisi Urrutia que cancele el contrato mediante el cual la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le cedió a LUMA el control sobre la transmisión y distribución de energía eléctrica en el país. Esto, debido a los apagones constantes, la falta de diligencia de la compañía en atender las querellas y reparar las averías, y el súbito aumento en el costo de la energía. Los manifestantes, además, pidieron que se revierta la política de privatización de este servicio esencial y le exigieron la renuncia al gobernador.
“Ya mencioné las medidas que exigí que se tomen, los cambios que exigí y seguiremos monitoreando y fiscalizando para que el contrato se cumpla y que mejore el servicio en el área de transmisión y distribución”, agregó Pierluisi Urrutia.
El gobernador comunicó hoy que le pidió a la administración de LUMA reducir el tiempo de atención de reparaciones menores y que acoja como querellas los reportes de averías que realizan los alcaldes y las alcaldesas, puesto que la empresa exige que sea un cliente quien lo haga.
Sobre el desempeño de la AEE, se limitó a decir que con el cambio de dirección se resolverán los problemas. El ingeniero Josué Colón fue nombrado director ejecutivo de la corporación pública, puesto que ya ocupó en el 2012 bajo la gobernación de Luis Fortuño Burset.
“En el área de generación lo que vimos fue totalmente inaceptable en el mes de septiembre, pero cambiamos la dirección. Tienen también ahora su ruta de acción. Hablo de la Autoridad de Energía Eléctrica. Y yo estoy confiado de que el servicio va a mejorar porque la meta tiene que ser que tengamos un servicio confiable y sin interrupciones”, manifestó Pierluisi Urrutia.