Mensajes de WhatsApp recuperados del teléfono celular de Valerie Ann Almodóvar Ojeda confirmaron que esta se iba a encontrar con Juan Luis Cornier Torres el 17 de diciembre de 2018 y la trayectoria del GPS de su guagua la ubicó llegando a la barriada Baldorioty en Ponce donde vivía el grafitero.
La información se reveló ayer, miércoles, en el juicio por asesinato que se sigue contra Cornier Torres en la sala 606 del Tribunal de Ponce ante el juez Daniel López González.
Los testigos que hablaron sobre el particular fueron Omar Arquelio Binet Ojeda, primo hermano de la madre de Valerie Ann, Zaida Ojeda Pérez, y la agente Igneris Negrón Rivera, quien se desempeña como examinadora forense digital de la Unidad Investigativa del Departamento de Justicia.

El iPhone de Valerie Ann fue recuperado el 20 de diciembre en una bolsa de basura en el zafacón de la casa de Cornier Torres, cuando la Policía diligenció una orden de allanamiento y registro luego de encontrar la guagua Nissan Pathfinder de la universitaria sangermeña en la marquesina de la casa del artista gráfico y muralista ponceño, ubicada en la avenida Roosevelt.
El teléfono tenía la pantalla rota, señaló el agente investigador Félix Rodríguez, quien también ocupó hoy la silla de los testigos. Cabe recordar que Loreinne Bonet Torres, entonces pareja de Cornier Torres y quien lo ayudó a limpiar la escena del crimen, testificó hace tres meses que este golpeó el celular de Valerie Ann contra el balcón de su casa para romperlo.

Negrón Rivera extrajo del teléfono las conversaciones que mantuvo Valerie Ann con Cornier Torres, conocido en la escena del arte urbano como Manwe Uno.
Del informe de la perito se desprende que temprano en la mañana de ese lunes, 17 de diciembre, Valerie Ann y Cornier Torres intercambiaron mensajes por Whatsapp y ella quedó en pasar por su casa a las 11:00 a.m. o 12:00 del mediodía a “llevarte tus cosas”.
El GPS
Lo que hizo en esas primeras horas del día quedó registrado en el Sistema de Posicionamiento Globlal (GPS) instalado en su guagua.
Al conocer sobre la desaparición de su hija, Ojeda Pérez pidió a su primo verificar la trayectoria que había marcado el GPS. Binet Ojeda accedió a la aplicación, descargó la información, buscó en Google Maps las coordenadas que le dio el sistema y preparó un documento con capturas de pantalla que recreaban 10 rutas. Este informe se lo entregó a la Policía.
En sala se estableció que Binet Ojeda no testificó como perito, sino que usó los datos que le arrojó el sistema. Por lo tanto, no pudo validar la exactitud de las horas y ubicaciones porque eso tendría que hacerlo un especialista. Las rutas se establecieron según se encendió y apagó el vehículo.

Valerie Ann salió a las 7:42 a.m. de la casa de su novio Osvaldo Antommattei, con quien convivía, en la urbanización Quintas de Monserrate en Ponce, en dirección al recinto de Mayagüez de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
En el campus estuvo 21 minutos solamente porque le pospusieron para el miércoles un examen de inglés que debía tomar ese día.
A las 9:01 a.m. salió hacia la casa de una amiga en San Germán, luego pasó por un hospital en este pueblo y llegó a la residencia de sus padres. Según el testimonio previo de la progenitora, Valerie Ann recogió comida en esa corta visita.
El GPS muestra que a las 11:50 a.m. la guagua salió de la vivienda familiar, se detuvo en una gasolinera de San Germán y a las 11:59 a.m. se encaminó a Ponce por la carretera PR-2.

Intercambio con Manwe Uno
A las 12:31 p.m., Valerie Ann le escribió un mensaje a Manwe Uno preguntándole dónde estaba, él respondió que en el pueblo de Ponce y ella le dijo que también estaba allí.
A partir de ahí, ella le preguntó varias veces dónde estaba e incluso le escribió que lo podía esperar en la Panadería Siglo XXI o en Guarina Bakery. “Siempre me pierdo. Estoy perdida. Jajaja”, fue uno de sus mensajes.
El informe del GPS confirma que, en efecto, dio varias vueltas por calles aledañas a la avenida Roosevelt.
En respuesta, Manwe le envió el pin (localización) de su casa.
A las 12:58 p.m. Valerie Ann le envió “ya di la vuelta como cuatro veces” y un minuto más tarde “no encuentro tu casa, ya he da’o como cinco vueltas. No sé dónde rayos es”.
A la 1:00 p.m. la joven escribió “ahora” y “estoy cerca”. Esos fueron los últimos mensajes que envió.
“La última vez que en el celular de Valerie Ann se ve un ‘outgoing’ [mensaje enviado] fue a la 1:00:49 p.m. De ahí ella no volvió a usar ese celular”, afirmó la agente Negrón Rivera.
La perito afirmó que la ubicación del celular de Valerie Ann era en la casa de Cornier Torres.
“A la 1:02 p.m. es la última extracción que me da el celular de Valerie Ann en la casa de Manwe. De Valerie Ann lo último que yo tengo es a la 1:02 p.m.”, sentenció.
El último mensaje que salió del celular de Manwe Uno para Valerie Ann fue a la 1:34 p.m. y leía: “Me fui, mano, mami me vino a buscar”.
“Ella nunca leyó ese mensaje”, dijo Negrón Rivera, antes de establecer que luego de ese punto solo se recibieron -no se enviaron- mensajes y no fueron leídos.

La guagua se detuvo
El informe del GPS indica que después de haber transitado ininterrumpidamente de San Germán a Ponce, la Nissan Pathfinder se detuvo a la 1:28 p.m. en el #28 de la calle Global en Ponce. Esta calle corre paralela a la avenida Roosevelt y, si se mira de frente la casa de Cornier Torres, queda detrás de ese bloque.
La guagua estuvo detenida allí durante 23 minutos hasta que se volvió a encender a la 1:51 p.m.
La segunda ruta marcada por el GPS coloca a la Nissan Pathfinder saliendo de la calle Global hacia las calles Gallardía y Golondrina de Baldorioty, y regresando a la avenida Roosevelt, donde se detuvo frente a una casa. De ahí siguió -con aceleración y frenazos bruscos, según el sistema- hacia varias calles en un perímetro demarcado por la calle Villa hasta volver a la intersección de la avenida Roosevelt con la calle Gardel a las 2:09 p.m. La calle Gardel es la que pega con el bloque donde ubica la casa de Cornier Torres.
Cabe señalar que Carlos Pacheco Santiago, vecino del imputado, testificó en el verano pasado que Cornier Torres lo fue a buscar a su casa y le dijo que había matado a una mujer. Cuando ambos fueron a la vivienda del muralista, Pacheco Santiago supuestamente vio a Valerie Ann herida en el piso de la sala y a Cornier Torres asestarle cuatro puñaladas en el cuello para matarla. Luego lo ayudó a limpiar el lugar.

De camino al pueblo
El próximo movimiento de la Pathfinder fue una parada de seis minutos en el área de los zafacones del residencial público Arístides Chavier, localizado a pasos de la casa de Cornier Torres.
La persona que conducía la guagua entonces se encaminó al casco urbano de Ponce, donde hizo una parada en Campioni Pizza Birra & Tapas y luego estacionó en una gasolinera Puma de la calle Villa. El trayecto duró de 2:38 p.m. a 3:14 p.m.
Esas paradas coinciden con el testimonio de Loreinne Bonet Torres, quien dijo que Cornier Torres la recogió a eso de las 3:00 p.m. en Campioni, donde ella pintaba un mural, luego de revelarle por teléfono que había matado a una persona. Agregó que la llevó a una gasolinera para explicarle lo ocurrido.

A las 3:47 p.m. salieron de la Puma y llegaron a las 4:01 p.m. a la intersección de la avenida Roosevelt con la calle Gardel. A las 5:44 p.m. la guagua fue estacionada de espaldas en la marquesina de la casa de Cornier Torres.
Se presume que en ese periodo de una hora y 43 minutos Bonet Torres ayudó a Cornier Torres a limpiar la escena del crimen y luego colocaron el cadáver de Valerie Ann en el baúl de la guagua. La mujer señaló que Cornier Torres dispondría del cadáver en Adjuntas.
La Nissan arrancó nuevamente a las 6:14 p.m. y después de recorrer varias calles de Baldorioty y parar en Chavier, llegó hasta la gasolinera Samuel’s en la avenida Eduardo Ruberté.
Luego de una parada de tres minutos, la persona a bordo del vehículo se encaminó por la PR-123, la PR-9 y la PR-10 hacia Adjuntas. El GPS reflejó que se bajó la velocidad en dos ocasiones y luego se detuvo en un tercer punto de la carretera PR-518, en el barrio Lago Garzas, aunque no se apagó.
En un costado de esta carretera fue abandonado el cadáver de Valerie Ann, envuelto en bolsas plásticas negras y un edredón.

De regreso a Ponce
La Nissan retornó a Ponce y la persona que conducía llegó hasta Plaza Juana Díaz, donde estacionó frente a la tienda Kmart, sin apagar el auto. De regreso a Ponce, paró frente a una casa de la avenida Roosevelt -cuando se debió haber subido Loreinne- y llegó hasta el McDonald’s de la avenida Las Américas, donde se apagó a las 9:12 p.m.
Es preciso recordar que las cámaras de seguridad del restaurante mostraron la guagua en el servicarro, con Cornier Torres como conductor y Bonet Torres de pasajera. Al testificar, Bonet Torres indicó que su pareja había entrado a Walgreens a comprar navajas de afeitar porque al día siguiente tenía cita en el tribunal.
Siete minutos después, reiniciaron la marcha hacia la avenida Roosevelt, donde se apagó a las 9:19 p.m. Bonet Torres había dicho que Cornier puso la Pathfinder detrás de un carro ‘junkeado’ en la acera del frente y ella estacionó su guagua Toyota RAV4 detrás “para pincharla”.
Al día siguiente, el martes, 18 de diciembre, la Nissan viajó hasta el Centro Judicial de Ponce en un periodo comprendido entre las 7:28 a.m. y las 7:50 a.m. Desde entonces, no se tuvieron más señales del GPS.
Según la declaración ofrecida por Bonet Torres, ese día Cornier Torres se dio cuenta de que la Pathfinder tenía un GPS y lo removió.

La agente Igneris Negrón Rivera también explicó que hizo la triangulación del número telefónico de Manwe (787-298-4998) y arrojó las siguientes antenas para la tarde y noche del 17 de diciembre de 2018:
6:11 p.m. – Ponce
7:28 p.m. – Adjuntas
7:31 p.m. – Adjuntas
7:42 p.m. – Adjuntas
7:43 p.m. – Adjuntas
8:13 p.m. – Juana Díaz
9:09 p.m. – Ponce
La defensa
La defensa de Cornier Torres no contrainterrogó a Omar Binet Ojeda, pero el abogado Juan de Jesús Vélez sí llevó a la agente Negrón Rivera a leer varios mensajes que intercambiaron Valerie Ann y su novio Osvaldo Antommattei el 17 de diciembre. Según su declaración, ella había quedado en llevarle la comida que recogió en casa de sus padres.

En WhatsApp, Antommattei salía como “Godfather”. A las 11:06 a.m. Osvaldo le escribió a su novia “Avanza, papi te necesita y ya” y ella le respondió “ok”.
Más tarde comenzó a enviarle mensajes que no fueron leídos por Valerie Ann:
1:56 p.m. – ¿dónde estás?
1:56 p.m. – baby
2:05 p.m. – baby
2:05 p.m. – ¿estás bien?
2:19 p.m. – ¿qué pasó?
10:18 p.m. – Quédate en San Germán, no vengas para acá. Es la segunda vez.
Durante la madrugada del 18 de diciembre, Osvaldo también le escribió: “¿por qué?”, “esto se terminó”, “no lo puedo creer, espero que te encuentres bien, respirando”, “en serio esto nunca pasa”, “espero que valió la pena” y “pichea todo y espero que estés bien”, que fue el último.
Lo próximo
Binet Ojeda fue el séptimo testigo del Ministerio Público y Negrón Rivera la octava. Luego se sentó a declarar como noveno testigo de cargo el agente Félix Rodríguez, quien investigó el asesinato de Valerie Ann desde el Cuerpo de Investigaciones Criminales de Utuado.

El juicio continuará este jueves a la 1:30 p.m. y el viernes todo el día. Se espera que el testimonio del policía culmine esta semana y la Fiscalía anticipó que no sentará a más nadie.
El 3 de noviembre la defensa entrevistará a varios testigos que la Fiscalía no usó y puso a su disposición, y determinará si utilizará a alguno. También están separados para este caso el 4 y 5 de noviembre.
Los fiscales son Marjorie Gierbolini Gierbolini, Ildefonso Torres Rodríguez y Sharleen Rosa de Jesús. Cornier Torres está representado por los abogados Juan de Jesús Vélez Rodríguez, José Figueroa Zayas y José Colón Pérez.
Según la Fiscalía, Cornier Torres asesinó a la teatrera, chef y universitaria Valerie Ann Almodóvar Ojeda, de 23 años de edad, el 17 de diciembre de 2018 en su casa en Ponce, y luego dispuso del cadáver en la carretera 518 en el barrio Garzas de Adjuntas.
Cornier Torres enfrenta un cargo por el artículo 93 del Código Penal (asesinato en primer grado) y un cargo por el artículo 5.05 de la Ley de Armas. El juicio en su fondo inició luego de que se declarara culpable por un cargo de destrucción de pruebas.
También puedes leer: