El Departamento de Agricultura y el Municipio de Maunabo suscribieron un acuerdo para limpiar los canales y drenajes de terrenos, con el fin ulterior de promover el desarrollo de más siembras.
El 90% de las siembras en territorio maunabeño son de plátano y 10% están dedicadas al ñame, yautía, batata, yuca, ajíes, papaya, parcha y calabaza.
Con el mejoramiento de los terrenos y la reducción de potenciales inundaciones, se busca ampliar y diversificar esa oferta.
“A partir de hoy (ayer) se comienza la limpieza de los canales y drenajes en Maunabo. Poco a poco, junto al apoyo del municipio, lograremos desarrollar terrenos que hoy no son cultivables”, explicó el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, mediante comunicado de prensa.
El funcionario agregó que: “Nuestra meta es aumentar la producción de los productos locales e impulsar a los agricultores de la zona”.
González Beiró firmó el acuerdo con el alcalde de Maunabo, Ángel Omar Lafuente Amaro, durante una reunión que sostuvieron ayer con el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.
Los funcionarios interactuaron, además, con integrantes de la Asociación Maunabeña de Pequeños Agricultores, que tiene 95 socios dueños de más de 605 cuerdas de terreno.