viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias ADN de Juan Cornier estaba en el cuchillo con el que mataron...

ADN de Juan Cornier estaba en el cuchillo con el que mataron a Valerie Ann Almodóvar

19 de octubre de 2021 - 3:17 pm Modificado: 4:27 pm

La seróloga forense Ruth Cardona afirmó hoy que el material genético del muralista ponceño Juan Luis Cornier Torres estaba presente en la empuñadura del cuchillo con el que mataron a la artista sangermeña Valerie Ann Almodóvar Ojeda.

Cardona, quien labora en el Negociado de Ciencias Forenses (NCF), declaró como la séptima testigo de cargo en el juicio por asesinato que se sigue contra Cornier Torres en la sala 606 del Tribunal de Ponce.

La perito examinó sobre 70 piezas de evidencia recopiladas en la escena del crimen, ubicada en la vivienda de Cornier Torres en la barriada Baldorioty en Ponce, en la guagua Nissan Pathfinder de Valerie Ann y en el lugar donde se encontró el cadáver en el barrio Garzas de Adjuntas. También verificó piezas que le suministraron colegas de otras divisiones en el NCF.

El abogado José Figueroa Zayas con el cuchillo con el que mataron a Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

En el proceso usó como muestras de referencia las tomadas a Valerie Ann, Cornier Torres, Carlos Pacheco Santiago (presunto testigo ocular del crimen) y Loreinne Bonet Torres (quien ayudó a limpiar la escena del crimen).

Cardona explicó que en la hoja del cuchillo solo había ácido desoxirribonucleico (ADN) de Valerie Ann.

En el cabo, sin embargo, se encontró mayormente ADN de ella y de Cornier Torres en menor grado. 

Juan Luis Cornier Torres con su defensa. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

“Los perfiles genéticos que se encontraron fueron los de Valerie Ann como la que mayor contribuyó. El menor contribuyente es Juan Luis Cornier Torres”, respondió la experta en el examen directo de la fiscal Marjorie Gierbolini Gierbolini.

Luego, a preguntas del abogado José Figueroa Zayas, reiteró que su conclusión fue que el perfil genético del grafitero “no puede ser excluido de ser menor contribuyente”.

La sangre de Valerie Ann también estaba presente en un calzado derecho, un pedazo de tela, un foam, la tela de un cojín, la tela de un sofá y un cable.

Por otro lado, la muestra de raspado de uñas de Valerie Ann arrojó material genético de ella y de alguien más que no se pudo determinar por la poca cantidad.

Cuando el licenciado Figueroa Zayas le preguntó si en el material recopilado en la guagua de la joven se encontró ADN de otras personas respondió que no.

¿En todo lo demás, tenis, sofá, bolsas, no aparece ADN de Cornier?, preguntó el abogado.

“No”, respondió la testigo.

¿Quiere decir que no había?, cuestionó a modo de seguimiento.

“No se puede incluir o excluir a los demás”, dijo la perito al aclarar que el hecho de que un objeto no arroje el ADN de una persona no quiere decir que esa persona no estuvo en ese lugar.

Figueroa Zayas también le pregunó si en la casa de Cornier Torres debería haber material genético suyo y la seróloga contestó que “sí, podría estar allí porque es su casa”.

Previamente, testificó la patóloga forense Rosa Rodríguez Castillo, quien explicó los hallazgos de la autopsia. Entre otras cosas, la testigo indicó que Valerie Ann recibió 38 puñaladas que le dañaron órganos vitales como el riñón izquierdo, pulmón izquierdo, bazo, diafragma, la estructura de la vaina carotídea izquierda y la segunda vértebra cervical.

El juez Daniel López González preside el juicio, que también tiene señalamientos de miércoles a viernes de esta semana y el 3, 4 y 5 de noviembre.

Los fiscales del caso son Marjorie Gierbolini Gierbolini, Ildefonso Torres Rodríguez y Sharleen Rosa de Jesús. Cornier Torres está representado por los abogados Juan de Jesús Vélez Rodríguez, José Figueroa Zayas y José Colón Pérez.

Según la Fiscalía, Cornier Torres asesinó a la teatrera, chef y universitaria Valerie Ann Almodóvar Ojeda, de 23 años de edad, el 17 de diciembre de 2018 en su casa en Ponce, y luego dispuso del cadáver en la carretera 518 en el barrio Garzas de Adjuntas.

Cornier Torres enfrenta un cargo por el artículo 93 del Código Penal (asesinato en primer grado) y un cargo por el artículo 5.05 de la Ley de Armas. El juicio en su fondo inició luego de que se declarara culpable por un cargo de destrucción de pruebas.

También puedes leer:

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.