lunes, septiembre 25, 2023
lunes, 25 septiembre 2023
Inicio Noticias Universidad Católica decreta receso académico por apagones

Universidad Católica decreta receso académico por apagones

29 de septiembre de 2021 - 3:40 pm Modificado: 30 de septiembre de 2021 - 11:10 am

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico decretó un receso académico desde hoy, miércoles, hasta el domingo, 3 de octubre debido a los constantes apagones que se experimentan en la isla, los cuales impiden a educadores y estudiantes completar sus tareas.

El receso iniciará a las 5:00 p.m. de hoy y aplicará a los recintos de Ponce, Arecibo y Mayagüez.

“Reconocemos el grado de ansiedad e incertidumbre de parte de los estudiantes y profesores que ha provocado esta situación.  Nuestros estudiantes enfrentan dificultades para acceder a la conexión eléctrica y al internet, en diversos puntos de la isla, a través de nuestros cursos presenciales remotos.   Ante esta situación de crisis, la PUCPR toma un paso adelante apoyando a nuestra comunidad universitaria”, señaló el presidente de la institución, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, en declaraciones escritas.

El receso aplica a todos los cursos, sean remotos o presenciales.  

“El mismo no afecta las labores administrativas, los servicios de apoyo, las  investigaciones presenciales o los eventos deportivos durante estos días”, sostuvo.

Por otra parte, Vélez Arocho dijo que la graduación presencial de los estudiantes de Derecho sigue en pie.

“Incluso, la graduación presencial de las clases 2020 y 2021 de la Escuela de Derecho de la PUCPR se celebrará sin mayores inconvenientes.  Nuestros actos de colación de grados de la Escuela de Derecho la tenemos programada para el  próximo viernes 1 de octubre.  Estamos tomando medidas para garantizarles a nuestros graduandos y a sus familiares este encuentro tan especial”, manifestó.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.