La empresa Fresenius Kabi anunció la instalación de su sistema de generación de electricidad a base de energía solar, que generará un estimado de 1.504 megavatios hora (MWh) anuales en sus instalaciones en San Germán.
“La tecnología fotovoltaica nos permite generar energía sustentable para la producción de nuestras medicinas transfusionales esenciales y terapias celulares en San Germán”, destacó en declaraciones escritas Christian Hauer, miembro de la junta ejecutiva de Fresenius Kabi.
El también presidente de la división de Medicinas de Transfusión y Terapias Celulares de la compañía aseguró que la iniciativa permitirá mejorar la “huella medioambiental” al cesar la emisión de 1.386 megatones (TM) de dióxido de carbono (CO2) equivalente al año.
Se espera que el proyecto alcance la etapa operacional en el tercer trimestre de 2022. Su desarrollo estará a cargo de PASH Global, quien también tendrá la responsabilidad de operar y brindar mantenimiento a la planta solar fotovoltaica.
Fresenius Kabi ya implementó tecnología fotovoltaica en otras de sus instalaciones en la región caribeña, incluyendo su planta de Haina en República Dominicana.