miércoles, septiembre 27, 2023
miércoles, 27 septiembre 2023
Inicio Coronavirus Gobernador ordena cierre de negocios que atienden público de 12 a 5...

Gobernador ordena cierre de negocios que atienden público de 12 a 5 de la madrugada

30 de agosto de 2021 - 11:19 am Modificado: 11:56 am

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia firmó hoy, lunes, una orden ejecutiva que dispone el cierre de todos los establecimientos privados que atienden público de 12:00 a.m. a 5:00 a.m.

Esa disposición aplicará desde este jueves, 2 de septiembre a locales comerciales, profesionales y de ventas, entre otros, informó Pierluisi Urrutia en rueda de prensa.

La orden no aplicará a negocios que no atiendan público como las fábricas de manufactura, puertos, aeropuertos, y medios de comunicación.

Además, los hoteles y paradores podrán vender alimentos y bebidas en ese horario, solamente a sus huéspedes.

De 12:00 a.m. a 5:00 a.m. no se podrán celebrar bodas, aniversarios, cumpleaños y otras actividades sociales públicos ni privados.

En ese horario también estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en cualquier establecimiento y no se podrá consumir alcohol en ningún lugar público.

Por otra parte, Pierluisi Urrutia ordenó el uso de mascarilla en lugares cerrados y en los lugares abiertos donde haya 50 personas o más.

Además, el personal clínico deberá usar, exclusivamente, mascarillas KN-95 o N-95.

De otro lado, se prohibieron las cirugías electivas que requieran el uso de la unidad de cuidado intensivo posteriormente.

También se informó que volverá a estar prohibido amarrar embarcaciones entre sí en playas, cayos y marinas.

El anuncio de la nueva orden ejecutiva ocurre en medio de un repunte de casos del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, y las muertes derivadas de los contagios.

A pesar de que el consenso científico y médico apunta a la reducción del aforo en todos los lugares para ayudar a frenar los contagios, el gobernador no incluyó ninguna restricción al respecto en la nueva orden.

Cuando se le preguntó qué se hará para reducir las aglomeraciones de personas durante el día, se limitó a hablar de la vacuna como la opción única para evitar contagios.

“Ya hay restricciones en Puerto Rico. Si el comercio exige la vacuna o prueba negativa, puede operar al 100 por ciento y si no la pide tiene que operar al 50 por ciento [de capacidad]”, manifestó.

En cuanto a los conciertos que aglomeran cientos y miles de personas, el secretario de Salud, Carlos Mellado, defendió que no se limiten.

“Cada uno de los conciertos pide que si va a tener aforo al 100 por ciento tiene que pedir vacuna y si no es al 50 por ciento con distanciamiento. Ahora con esta orden hay que tener mascarilla en lugares cerrados. Si hay una persona sin mascarilla, esa persona será multada”, estipuló.

Asimismo, Pierluisi Urrutia afirmó que, aunque muchos sectores científicos le han dado sugerencias para atender el repunte de casos, no las aplicará todas.

“Hay demasiadas personas opinando. Escuchamos a todos, pero no necesariamente vamos a seguir el consejo de todos porque hay inconsistencias”, sostuvo.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.