jueves, marzo 23, 2023
jueves, 23 marzo 2023
Inicio Noticias En Peñuelas no hay ninguna escuela abierta

En Peñuelas no hay ninguna escuela abierta

20 de agosto de 2021 - 10:57 am Modificado: 22 de agosto de 2021 - 1:42 pm

Las escuelas Daniel Webster, Jorge Lucas Valdivieso, Rafael Irizarry Rivera, Ramón Pérez Purcell, Josefa Vélez Bauzá, Intermedia Tallaboa Alta y Miguel González Bauzá, de Peñuelas, todavía no han podido empezar a ofrecer clases presenciales.

Por lo tanto, los alumnos de este pueblo comenzaron el año académico 2021-2022 de manera virtual el pasado miércoles, 18 de agosto.

La escuela Adolfo Grana Rivera, que estaba en desuso y fue habilitada por el municipio para recibir la matrícula de la Escuela Superior Josefa Vélez Bauzá, ya está lista. Sin embargo, se esperaba por el visto bueno del Departamento de Educación (DE) para poderla usar, aparte de que todavía no ha concluido la mudanza de equipos de la comunidad escolar a su nueva sede, dijo hoy a Voces del Sur el oficial de prensa de ayuntamiento, Miguel Román.

El panorama en la escuela Rafael Irizarry Rivera es más complicado, pues las reparaciones están previstas para concluir a finales de septiembre.

“Estuvimos hablando con las ingenieras que están supervisando el proyecto y nos dijeron que está completado en un 37%. El contrato es hasta septiembre 24. Le pedimos al director regional que fuera sincero con la comunidad escolar y le dijera cuándo podrían comenzar presencial, y nos dijo que iban a avisar semana a semana. Así los padres no se pueden planificar”, indicó la senadora del Distrito de Ponce, Marially González Huertas, en entrevista con Voces del Sur.

Escuela Rafael Irizarry Rivera de Peñuelas. (Facebook / Marially González Senadora del Distrito de Ponce)

La Comisión senatorial de Cumplimiento y Reestructuración, presidida por González Huertas, hizo una vista ocular el miércoles en ese plantel e identificó “que los techos tenían todos los desagues tapados y los alimentos tenían gorgojo y estaban vencidos”.

“Los padres estaban preocupados”, resaltó la legisladora.

El alcalde Gregory Gonsález Souchet criticó que los trabajos, que incluyen el refuerzo de columnas cortas, no se realizaran con celeridad. 

“Esta vista ocular ha sido de gran provecho, pues hacía mucho tiempo que no se veía a tanto personal de reconstrucción trabajando en las reparaciones.  Hubo días en los que no fue nadie encargado de la reconstrucción”, estipuló el alcalde en declaraciones escritas.

Comisión de Cumplimiento y Reestructuración del Senado. (Suministrada)

Por su parte, el senador por el Distrito de Ponce, Ramón Ruiz Nieves, también expresó incomodidad con el hecho de que las reparaciones no se hubiesen completado antes de iniciar el año académico.

“La preocupación mayor es que se le creó una expectativa a la población de que los planteles iban a estar listos el pasado lunes 16, de agosto, luego lo movieron para el miércoles 18 y, ¿qué pasó finalmente?, se pospuso la apertura presencial”, sostuvo Ruiz Nieves en entrevista con este medio.

A continuación, un vídeo de la senadora María de Lourdes Santiago en la Escuela Rafael Irizarry Rivera:

Los senadores visitaron, además, la escuela Miguel González Bauzá, donde se hacen reparaciones de menor envergadura. No obstante, el contratista también tiene hasta el 24 de septiembre para entregar la obra.

Escuela Rafael Irizarry Rivera de Peñuelas. (Facebook / Miguel González Bauzá)

En la escuela Daniel Webster, que recibirá a sus alumnos más la matrícula de Jorge Lucas Valdivieso, también se hacen trabajos.

Las escuelas Ramón Pérez Purcell e Intermedia Tallaboa Alta, que según el plan del DE debían haber comenzado de forma presencial esta semana, tampoco han abierto.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.