La Escuela Ernesto Ramos Antonini de Ponce fue cerrada hoy, jueves, luego de que una comisión senatorial cuestionara el que estuviera en uso a pesar de tener 183 columnas cortas sin reparar y otros problemas que ponen en riesgo la seguridad de maestros, empleados y estudiantes.
La senadora por el Distrito de Ponce, Marially González Huertas, fue informada del cierre por el secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés.
La matrícula de 216 estudiantes de este plantel elemental tomará clases de manera virtual por las próximas dos semanas, mientras se determina dónde serán ubicados.
Ramos Parés y el superintendente regional, Roberto Rodríguez, visitaron esta escuela ayer, en el primer día de clases del año académico 2021-2022.
“El secretario de Educación nos indica que él había dado una orden de que maestros y estudiantes no podían llegar allí. Le preguntamos a quién le dio esa información”, dijo la legisladora en entrevista con Voces del Sur, porque lo cierto es que la escuela abrió hoy y la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración observó las deficiencias.
Además del defecto de columna corta que está sin atender, los senadores identificaron grietas en los baños, graves daños en el comedor, como si el terreno estuviera cediendo y que el segundo piso estaba clausurado, pero tenían ubicada allí a la enfermera.
“Está en condiciones pésimas. Las áreas a donde no se puede entrar no estaban delimitadas. Había agua limpia [empozada] donde pueden crecer mosquitos. Una maestra de educación especial nos indicó que, cuando llegaron los niños, los padres decidieron llevárselos”, comentó González Huertas.

Una pregunta que se quedó sin responder hoy fue qué ingeniero o ingeniera calificó esta escuela como apta para recibir alumnos.
“Ellos habían recibido un documento certificado el 29 de enero de 2020 que decía que la escuela no estaba apta y luego les dijeron que fue catalogada apta, pero no nos entregaron el documento. Ahora nadie sabe”, comentó.
Esta situación provocó preocupación en el magisterio, los padres y las madres.
“Los maestros están preocupados. Cuatro de ellos se fueron a recibir servicios de salud mental por la Corporación del Fondo del Seguro del Estado porque dicen que se atenta contra la seguridad de ellos y sus estudiantes”, señaló.
La Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP) solo hizo mejoras estéticas y ahora está en proceso de sacar la subasta para reforzar las columnas cortas, dijo la legisladora.
“Había personal de OMEP y una de esas personas indicó ‘yo esta escuela la cerraría’”, resaltó la senadora.