viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Así fue el inicio de clases en la Escuela Angela Cordero Bernard...

Así fue el inicio de clases en la Escuela Angela Cordero Bernard de Ponce

18 de agosto de 2021 - 12:21 pm

Luego de varias semanas de preparación y expectación, la comunidad de la Escuela Elemental Angela Cordero Bernard, ubicada en la urbanización Villa del Carmen en Ponce, recibió a 304 estudiantes con el protocolo que busca evitar contagios por coronavirus.

Este plantel, reconocido por años por su calidad educativa, fue el que el Departamento de Educación (DE) seleccionó para que el secretario interino, Eliezer Ramos Parés, diera el tradicional recorrido de inicio de clases acompañado por el alcalde de la ciudad, Luis Irizarry Pabón, y varios legisladores del distrito. 

Carlos Martínez, director escolar, dijo a Voces del Sur que llegaron 304 estudiantes de kínder, tercero, cuarto y quinto, que representa casi la totalidad de la matrícula de esos grados. Los de primero y segundo, que suman un centenar, se incorporarán mañana, jueves.

“Nosotros hicimos esto de manera escalonada para podernos organizar. Ya del martes en adelante [los estudiantes] van a llegar automáticamente al salón, cogen su desayuno en un área abierta para poderse quitar la mascarilla y se alimentan. Luego de eso, entran inmediatamente al salón para a las 7:30 a.m. comenzar [las clases]”, explicó Martínez.

Voces del Sur observó de dos a tres estudiantes sentados en mesas rectangulares. En otros salones con mesas redondas no se cumplía necesariamente con los tres pies de distancia entre estudiantes, por tener menos espacio. También había salones con pupitres, donde algunos se dejaban vacíos para respetar el distanciamiento.

En los salones también había alcohol y desinfectante de manos, así como detergentes de limpieza. En los baños, se observó que había agua, jabón y papel para secarse las manos.

“Los salones están diseñados de acuerdo a los médicos de la agencia. Aquí, por lo menos, no tenemos más de 25 estudiantes. Los salones fluctúan de 21 a 25, más o menos. El salón que más tiene son los tercer grado y yo creo que con los que se dieron de baja ayer no llegan a 24 y, de hecho, hemos aguantado la matrícula. Porque sí, todo el mundo quiere estar aquí, pero nosotros hemos aguantado como medida preventiva”, señaló.

El director de la Escuela Ángela Cordero Bernard, Carlos Martínez, explicó las medidas implementadas en el plantel para minimizar la posibilidad de contagios con el COVID-19.
El director de la Escuela Ángela Cordero Bernard, Carlos Martínez, explicó las medidas implementadas en el plantel para minimizar la posibilidad de contagios con el COVID-19. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

Veintisiete salones no cuentan con acondicionador de aire, por lo que tienen abanico y las ventanas abiertas. “Tienen un abanico en una sola dirección como establece el protocolo”, puntualizó el director.

Otros siete salones tienen acondicionadores de aire con purificadores que fueron comprados e instalados por personal de la escuela, agregó Martínez.

En cuanto a los artículos de limpieza, el director dijo que la escuela los compró con su presupuesto y el DE a nivel central también les proveyó. Aunque los estudiantes deben llegar con sus mascarillas, tienen extra para suplirles.

Escuela Ángela Cordero Bernard en Ponce.
Escuela Ángela Cordero Bernard en Ponce. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

De otro lado, el 98% de los empleados del plantel tienen las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad COVID-19 y dos empleados completarán su serie la semana próxima, según Martínez.

Sobre el defecto de columna corta, el director indicó que hay en un ala de la escuela, razón por la cual no está en uso. El DE le comunicó que las repararán “en algún momento dentro del próximo mes”.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.