La reparación y rehabilitación de planteles escolares va a paso acelerado en Yauco, donde los cerca de 4,500 estudiantes podrán retornar a un salón de clases en agosto de 2021.
El alcalde de la ciudad, Ángel Luis Torres Ortiz, explicó que el ofrecimiento académico en su pueblo incluirá varios planteles que operarán bajo un sistema de horario alterno, mejor conocido como “interlocking”, incluyendo el local que hasta el pasado año ocupó la Universidad Ana G. Méndez, que albergará a los estudiantes de la Escuela José Onofre Torres y un plantel de Guánica.
“Parecía difícil luego de un año y ocho meses que no había habido movimiento, pero ahora podemos garantizar en agosto un regreso presencial de clases para los estudiantes”, aseguró el ejecutivo cuya administración logró un acuerdo con el gobierno estatal para que le asignara fondos al municipio para la reparación de las escuelas.

La inversión de los trabajos ascendió $2 millones e incluyó la rehabilitación de varias instalaciones escolares que fueron cerradas por el Departamento de Educación bajo la incumbencia de la secretaria Julia Keleher como fue el caso Escuela Rafael Martínez Natal que ahora albergará la matrícula de la Escuela Especializada Ernesto Ramos Antonini.
“Hemos reparado columnas cortas y otros asuntos en las escuelas en vías de garantizar ese regreso presencial a nuestros estudiantes. De 15 escuelas que tiene Yauco apenas cuatro estaban aptas”, señaló.

Otra escuela que se encontraba clausurada y es habilitada actualmente por el municipio yaucano es la Segunda Unidad Ana María Negrón, localizada en el barrio Barina, y la cual recibirá las matrículas de la Escuela Loaiza Cordero del Rosario que, según un estudio comisionado por la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) tiene 203 columnas cortas, y la Escuela Luis A. Ferré Aguayo, del sector Palomas, que tiene 59 columnas cortas identificadas.
“También se realizaron reparaciones en la Escuela Luis Muñoz Rivera, la cual estará recibiendo a los estudiantes de la escuela contigua, la Elvira Vicente, que tuvo recibió mucho daño a causa de los temblores”, explicó Torres Ortiz, quien agregó que también se hicieron reparaciones a la Escuela Profesora Luisa Monsegur Vélez.
El alcalde señaló que la Escuela Inés María Mendoza también operará en modalidad de “interlocking” con la plantilla de alumnos de la Escuela Benicia Vélez.
Mientras, la Escuela Superior Luis Muñoz Marín no puede reabrir, pero su matrícula sería absorbida por la Escuela Vocacional, ubicada al lado, bajo un sistema de horario alterno.
También puedes leer: