martes, octubre 3, 2023
martes, 3 octubre 2023
Inicio Noticias Testigo declara qué hizo Cornier luego del asesinato de Valerie Ann

Testigo declara qué hizo Cornier luego del asesinato de Valerie Ann

2 de julio de 2021 - 5:24 pm Modificado: 4 de julio de 2021 - 11:22 am

Loreinne Bonet Torres declaró hoy que Juan Luis Cornier Torres (Manwe Uno) le comunicó que dispuso del cadáver de Valerie Ann Almodóvar Ojeda en Adjuntas el lunes, 17 de diciembre de 2018, luego de asesinarla.

Bonet Torres es la quinta testigo de cargo en el juicio que se sigue contra el muralista ponceño por asesinato en primer grado y violación a la Ley de armas en la sala 606 del Tribunal de Ponce. El fiscal Ildefonso Torres Rodríguez culminó hoy el examen directo y el contrainterrogatorio continuará el viernes, 9 de julio a las 9:30 a.m.

Bonet Torres señaló que luego de haber colocado entre ambos el cadáver de Valerie Ann en el baúl de su propia guagua Nissan Pathfinder, Cornier golpeó el celular de la víctima contra el balcón de su vivienda.

“Saca una bolsa de hojas de yerba [con el celular en su interior] y me dice que él había chequeado los mensajes del teléfono [de Valerie Ann] y que no había nada. Le da contra un muro. [La bolsa era de] hojas donde se enrola la marihuana”, explicó.

¿Con qué propósito lo hizo?, le preguntó el fiscal.

“Destrozar la pantalla… De romper, dañar el teléfono”, contestó.

Cornier se llevó un envase con gasolina y un encendedor (“lighter”) que, según la testigo, no funcionaba.

Juan Luis Cornier Torres observa unos papeles durante el testimonio de Loreinne Bonet Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Juan Luis Cornier Torres observa unos papeles durante el testimonio de Loreinne Bonet Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Luego, Cornier supuestamente se marchó a Adjuntas y ella se quedó terminando de limpiar la escena del crimen, como él la instruyó. La testigo estaba preocupaba, además, de que alguien llegara a la vivienda y viera la evidencia.

“Me dijo que el esposo [de Valerie Ann] era bien peligroso. Yo no quería que esa persona entrara a la casa y viera toda la sangre, yo estaba sola”, indicó.

Mientras ella limpiaba la residencia, mantenía comunicación por llamadas y mensajes de texto con Cornier. 

“Me dice que estaba por Adjuntas y se estaba demorando porque había mucha gente… y en la misma conversación luego me dice que había intentado prenderla [en fuego], pero que no había podido”, señaló.

Cuando Cornier regresó a la casa, ella se percató de que tenía un par de zapatos distintos a los que usó por la mañana para ir a pintar un mural en el restaurante Rincón Argentino. La testigo dijo que en la mañana Cornier calzaba tenis morados con lenguetas color verde neon -que usaba para correr patineta- y al regresar de Adjuntas tenía unos “zapatos altos”. 

“Lo estoy mirando de pies a cabeza y le veo un pelo en el pantalón, un pelo que alumbraba como castaño, y él me dice que lo deje, que se caiga por ahí”, agregó.

Loreinne Bonet Torres pausó en varias ocasiones durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Loreinne Bonet Torres pausó en varias ocasiones durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Contó, además, que ella le había pedido cloro para limpiar el baño, porque allí botó el agua usada para remover la sangre de la casa.

“Le dije… que iba a limpiar la ducha y él me responde que será que yo no caigo en estado menstrual. Es como que le da igual”, dijo.

¿Qué usted entendió por eso?, pidió el fiscal que abundara.

“Como que a él le daba igual si la sangre era de ella [Valerie Ann], mía, de periodo [menstrual]. [Dijo] Que me bañara”, respondió.

Ese día por la noche, visitaron la casa de una mujer en la Nissan Pathfinder, compraron comida por servicarro en el McDonald’s de la avenida Las Américas y él compró navajas de afeitar en el Walgreens contiguo. También fueron a un residencial; aunque ella no recordó el nombre, el fiscal dijo que era Arístides Chavier, que ubica cerca de la casa de Cornier.

Al regresar a la vivienda, Cornier puso la Pathfinder detrás de un carro ‘junkeado’ en la acera del frente y Bonet Torres le estacionó su guagua Toyota RAV4 detrás “para pincharla”.

Loreinne Bonet Torres responde preguntas del fiscal Ildefonso Torres Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Loreinne Bonet Torres responde preguntas del fiscal Ildefonso Torres Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Al día siguiente

El martes, 18 de diciembre, Cornier se fue en la Pathfinder al Tribunal de Ponce para asistir a una vista. La madre de Valerie Ann, Zaida Ojeda Pérez, y el farmacéutico Osvaldo Antommattei, novio de la joven, declararon esta semana que el GPS de la Pathfinder marcó paradas en el citado centro judicial ese día.

Bonet Torres, por su parte, se levantó luego de que Cornier se marchara. Al salir al balcón, vio el par de tenis morados y una huella de zapato con sangre en el piso cerca de la puerta, la cual limpió con un paño húmedo.

“Los tenis los puse en agua y tan pronto tocaron agua se desprendió un tejido, salió en el agua algo rojo estilo hilo gusanito. En eso me acordé de la historia… donde él me narraba cómo asesinó a la persona, que él me dijo que la había degollado”, explicó.

Después fue a casa de Carlos Pacheco Santiago (Amarillo), vecino de Cornier que testificó haberlo visto matar a Valerie Ann y ayudarlo a limpiar la escena del crimen, a recordarle que debía botar las bolsas de basura donde habían depositado las pertenencias sacadas de la guagua de la universitaria.

Estando Cornier en el tribunal, salió la noticia de que habían encontrado el cadáver de una mujer en la carretera 518 en el barrio Garzas de Adjuntas.

“Surgió un intercambio de texto [con Cornier] que él me dice que habían encontrado a la persona, que él lo había visto en el televisor en el tribunal. Continuamos los textos. En eso Amarillo también me lo dice”, dijo la testigo.

Loreinne Bonet Torres observó a los fiscales durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Loreinne Bonet Torres observa a los fiscales durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Cornier tuvo que regresar al tribunal porque se había ido sin firmar un documento. Posteriormente, la pareja fue a Adjuntas a almorzar, por decisión de Cornier, en la guagua de Bonet Torres.

“[Fuimos allá] Porque él conocía ese restaurante, él había ido, lo escogió y él estaba guiando mi guagua”, manifestó.

Allí coincidieron con policías y ella se asustó.

“Al llegar al restaurante, se parquea al otro lado de la calle en un pastizal. Y llegando nosotros, llegaron dos vehículos con tablilla amarilla y se bajaron dos agentes. Me asusté. Los agentes ya estaban sentados y él les dijo algo. Cuando él entra al carro le muestro mi miedo, mi inquietud. Me dijo que no le tuviera miedo, que no me asustara, que hasta buen provecho le había dicho a los agentes”, relató.

En un momento del día, Cornier se dio cuenta de que la Pathfinder tenía un GPS y lo removió.

“El 18, cuando ya estamos en la residencia, que él parquea la guagua en la terraza, lo veo buscando algo debajo del dash de la guagua y saca una caja negra”, sostuvo.

Loreinne Bonet Torres pausó en varias ocasiones durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Loreinne Bonet Torres pausó en varias ocasiones durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Evidencia gráfica

La testigo identificó mediante fotos las bolsas de basura y cinta adhesiva que le compró a Cornier para envolver el cadáver; el sofá ensangrentado de la sala de la casa; y la envoltura del cadáver según fue abandonado en un pastizal en Adjuntas.

“Es la frisa con sangre seca y las bolsas con el mismo patrón de tape”, señaló la mujer, quien también hizo referencia a la bolsa azul que ella misma le colocó al cuerpo de Valerie Ann.

No se estableció en sala en qué momento Bonet Torres se marchó de la casa de Cornier. El miércoles pasado, dijo que convivieron del 6 al 18 de diciembre de 2018.

La Fiscalía presentó un video en el que aparece la el acusado conduciendo la guagua de Valerie Ann Almodávar
La Fiscalía presentó un video en el que aparece la el acusado conduciendo la guagua de Valerie Ann Almodávar. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Luego de que despacharan a la testigo de sala, el fiscal mostró tres vídeos de las cámaras de seguridad del restaurante Campioni, aledaño al Rincón Argentino, de las 2:39 p.m. del 17 de diciembre. A esa hora se ve cuando Cornier llegó en la Nissan Pathfinder para buscar a Bonet Torres.

Juan Luis Cornier Torres escucha los argumentos de su defensa. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Juan Luis Cornier Torres escucha los argumentos de su defensa. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

El testimonio de la coacusada se vertió luego de que el Tribunal de Apelaciones declarara no ha lugar la petición de la defensa para  paralizar el juicio y tratar de impedir que se pasara evidencia relacionada al delito de destrucción de pruebas.

Cornier Torres está acusado de asesinato en primer grado y violación a la Ley de armas. El delito de destrucción de pruebas le fue archivado a petición de la Fiscalía, luego de que la defensa se anotara una victoria en el Apelativo. Esto, porque el tribunal intermedio ordenó a la Fiscalía enmendar el lenguaje de la acusación por destrucción de evidencia, pues implicaba el delito de asesinato y representaba una doble acusación.

El fiscal Ildefonso Torres Rodríguez dialoga con el licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez.
El fiscal Ildefonso Torres Rodríguez dialoga con el licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Las partes estiman que Bonet Torres terminará de declarar el 9 de julio. Ese día, elegirán las fechas para proseguir el desfile de prueba. El juez Daniel López González anticipó esta mañana que estarían hablando de agosto, septiembre y octubre.

También puedes leer:

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.