Trece municipios de la región Sur recibieron fondos provenientes del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) para mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria provocada por la propagación del coronavirus SARS-CoV-2.
Según la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), un total de 51 pueblos fueron incluidos dentro de esta primera asignación que asciende a $62.4 millones, luego de haber sido clasificados como “Non-Entitlement Units” por las autoridades federales.
El grupo incluye a los municipios de Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guánica, Guayanilla, Lajas, Maunabo, Patillas, Peñuelas, Sabana Grande, Salinas, Santa Isabel y Villalba.
El director ejecutivo de AAFAF, Omar J. Marrero, destacó que, luego de las aprobaciones, el Departamento de Hacienda emitió los desembolsos de cada uno de los municipios en cumplimiento con los parámetros del Departamento del Tesoro Federal.
A continuación, la asignación que obtuvo cada pueblo sureño:
- Adjuntas – $907,446.28
- Arroyo – $901,014.60
- Coamo – $2,025,661.75
- Guánica – $792,730.48
- Guayanilla – $915,195.92
- Lajas – $1,142,782.37
- Maunabo – $539,206.44
- Patillas – $845,343.70
- Peñuelas – $992,534.19
- Sabana Grande – $1,131,078.83
- Salinas – $1,420,504.27
- Santa Isabel – $1,113,734.39
- Villalba – $1,111,414.77
Esta primera asignación representa la mitad de los fondos destinados a los municipios para continuar mitigando el impacto de la pandemia de la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus, en Puerto Rico.
Para el resto de los pueblos, se asignó $801.1 millones, ya que cuentan con una población de más de 50,000 habitantes.