lunes, octubre 2, 2023
lunes, 2 octubre 2023
Inicio Noticias Loreinne Bonet declara que se sintió amenazada por Juan Luis Cornier

Loreinne Bonet declara que se sintió amenazada por Juan Luis Cornier

9 de julio de 2021 - 4:47 pm

Aunque no se lo expresó de forma explícita, Loreinne Bonet Torres aseguró hoy que se sintió amenazada por Juan Luis Cornier Torres (Manwe Uno) y por eso lo ayudó a limpiar la escena del asesinato de Valerie Ann Almodóvar Ojeda el 17 de diciembre de 2018 en Ponce.

Así lo declaró la quinta testigo de cargo hoy, viernes, en el juicio por asesinato y violación a la Ley de armas que se sigue contra el muralista ponceño en la sala 606 del Tribunal de Ponce ante el juez Daniel López González.

En su contrainterrogatorio, el abogado Juan de Jesús Vélez Rodríguez llevó a la testigo a admitir que, luego de que Cornier Torres supuestamente le confesara vía telefónica haber matado a una persona, ella tuvo oportunidad de acudir a otro lugar, pero decidió irse con él a su casa en la barriada Baldorioty en Ponce.

Vélez Rodríguez también estableció que -luego de haber visto el cadáver de Valerie Ann en la sala de la vivienda- cuando la testigo salió al colmado a comprar las bolsas de basura y la cinta adhesiva que le pidió Cornier Torres, y cuando recogió ropa que había lavado previamente en la casa del vecino Carlos Pacheco Santiago “Amarillo”, tampoco escapó ni le avisó a la Policía ni a nadie sobre el asesinato.

¿Usted no ha dicho en ninguna declaración que alguien le impedía irse?, cuestionó el abogado.

“Correcto”, respondió Bonet Torres, oriunda del oeste del país y quien convivió con el acusado del 6 al 18 de diciembre de 2018.

Loreinne Bonet Torres responde preguntas del licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez.
Loreinne Bonet Torres responde preguntas del licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

¿Usted no vio quién asesino a Valerie Ann?
“Correcto”.

¿Usted sí ayudó a limpiar el área donde estaba el cadáver?
“Sí”.

¿Y a sacarlo de la casa y ponerlo en la guagua?
“Sí”.

Loreinne Bonet Torres escucha las preguntas de la defensa de Cornier Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Loreinne Bonet Torres escucha las preguntas de la defensa de Cornier Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Cuando el abogado le preguntó “¿Nunca dice que la obligaron o amenazaron para hacerlo o quedarse?”, la testigo respondió: “[Cornier] Me dice que ya soy parte de eso y que tengo que ayudarlo”.

¿Eso usted lo interpreta como una amenaza?
“Claro”.

Posteriormente, el abogado le preguntó: “¿Usted dice en la declaración jurada que no llamó a la Policía porque se sintió nerviosa, asustada y pensaba que podía ser la próxima en morir?”.

“Sí”, respondió.

¿Usted dice en esa declaración que alguien la amenazó?
“No”.

Bonet Torres confirmó que, aunque culminó su relación de pareja con Cornier Torres el 18 de diciembre, se comunicaron posteriormente y reiteró que este no la amenazó luego del crimen de Valerie Ann.

Juan Luis Cornier Torres y los integrantes de su defensa escuchan un testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Juan Luis Cornier Torres y los integrantes de su defensa escuchan un testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Arresto y declaraciones

Bonet Torres dijo que varios agentes de la Policía de Puerto Rico la buscaron en su casa el 8 de enero de 2019. “[Mi madre y yo] Estábamos esperando que llegaran por mí, basada en las noticias y cosas que habían ocurrido”, señaló.

Los policías la llevaron al cuartel de Yauco, donde el agente Félix Rodríguez y el fiscal Ildefonso Torres Rodríguez la entrevistaron, proceso que se extendió desde las 7:30 p.m. hasta la 1:42 a.m. del 9 de enero, cuando la ingresaron a una celda. En ese periodo, la testigo escribió una declaración de hechos a mano, de ocho páginas.

La declaración jurada se redactó y firmó el 10 de enero; tenía 18 páginas.

El licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez y el resto de la defensa de Cornier Torres dialogan en sala.
El licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez y el resto de la defensa de Cornier Torres dialogan en sala. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

El licenciado Vélez Rodríguez intentó impugnar a la testigo por omisión, pues ciertos datos incluidos en la declaración jurada no constan en el escrito hecho a mano. 

Los datos en cuestión son: que Cornier le dijo que no la dejaba pasar a la sala porque mató a una persona; que la instruyó a no se sentarse en el sofá porque allí había matado a Valerie Ann; que Cornier no le dejó ver la cara de Valerie Ann porque la había degollado; que luego de apuñalarla fue al colmado y al volver Valerie Ann todavía estaba viva; que la ahorcó con una pañoleta y le tapó la boca con una cartera (“mariconera”); que Cornier le dijo que luego del crimen “se tomó cuatro palis [Xanax]”; que Cornier le indicó que siempre tenía cuchillas en la mariconera; y que Cornier le manifestó tener evidencia de que Valerie Ann le dijo a su expareja que abortara a un bebé que esperaba de él.

En el examen redirecto, el fiscal le preguntó a la testigo por qué la declaración jurada contiene datos no escritos por ella en el documento a mano.

“Ese 8 de enero comencé todo mi relato y en una parte admito mi presencia en la situación, me dicen mis derechos y todo se me fue abajo. Fue una experiencia bastante fuerte. Estuve bastantes horas declarando la situación. Temprano en la mañana, un poco más descansada, pude culminar mi declaración”, explicó la testigo, quien aseguró que el fiscal no le ofreció nada a cambio de producir el manuscrito.

Loreinne Bonet Torres observa un documento durante su testimonio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

La defensa también resaltó el acuerdo de cooperación que suscribió Bonet Torres con la Fiscalía, que la liberaría de cumplir cárcel si declaraba en el juicio contra Cornier Torres. El Ministerio Público se comprometió a solicitar el archivo de los cargos de destrucción de pruebas y encubrimiento por los que la testigo hizo alegación de culpabilidad luego de que terminara de declarar en el juicio contra Cornier Torres.

Eso ya ocurrió con Carlos Pacheco Santiago “Amarillo”, a quien el pasado 2 de julio el juez Angel Llavona Folguera le archivó el cargo de encubrimiento que pesaba en su contra a petición de la Fiscalía.

Cornier Torres dialoga con la defensa mientras un alguacil espera para colocarle las esposas. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Cornier Torres dialoga con la defensa mientras un alguacil espera para colocarle las esposas. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Receso de tres meses

Ya son cinco los testigos que han declarado en el juicio: Zaida Pérez Ojeda, Osvaldo Antommattei Pesavento y Roberto Rivera Hernández, madre, novio y amigo de Valerie Ann, respectivamente; Carlos Pacheco Santiago y Loreinne Bonet Torres.

El juicio en su fondo se retomará el 19, 20, 21 y 22 octubre de 2021, de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. Además, se reservaron las fechas del 3, 4 y 5 de noviembre para culminar el desfile de prueba.

El juez Daniel López González le dio 15 días al Ministerio Público para notificarle a la defensa a cuáles testigos renunciará. Luego las partes tendrán 15 días para coordinar las entrevistas que los abogados interesen hacerles a esos testigos.

El juez Daniel López González acordó junto a la Fiscalía y la defensa de Cornier Torres las próximas fechas del juicio.
El juez Daniel López González acordó junto a la Fiscalía y la defensa de Cornier Torres las próximas fechas del juicio. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

No interviene el Apelativo

Cabe señalar que la defensa del acusado acudió al Tribunal de Apelaciones con una petición de reconsideración, para intentar impedir que se pasara prueba en sala relacionada al delito de destrucción de evidencia.

Mientras Bonet Torres era contrainterrogada, llegó la resolución del tribunal intermedio que, según el juez, indicaba que “no se ha establecido una violación a la Regla 404, por lo que no se justifica la intervención con el foro primario en esta etapa de los procedimientos”.

Según la Fiscalía, Cornier Torres asesinó a la teatrera, chef y universitaria Valerie Ann Almodóvar Ojeda, de 23 años de edad, el 17 de diciembre de 2018 en su casa en Ponce, y luego dispuso del cadáver en la carretera 518 en el barrio Garzas de Adjuntas.

Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Facebook / Vale Almodóvar)
Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Facebook / Vale Almodóvar)

También puedes leer:

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.