El Departamento de Salud de Puerto Rico confirmó esta tarde que investiga a un proveedor de la región Sur por aledadamente administrar la vacuna contra la enfermedad COVID-19 a menores de 12 años de edad.
Según el secretario de Salud, Carlos Mellado López, la empresa administró la primera dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer a 22 niños entre las edades de siete a 11 años.
De igual manera, otro proveedor, del área de Caguas, es investigado por, supuestamente vacunar a 65 adolescentes de 11 años de edad.
“Hemos detectado un patrón de vacunación en menores de edad en dos proveedores que nos alertó y estamos investigando”, indicó el titular en declaraciones escritas quien recordó que la vacuna cuenta con un permiso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) solo para personas mayores de 12 años.
“En este momento, ningún proveedor está autorizado a vacunar a un menor de 12 años de edad. En reiteradas ocasiones hemos repasado la directriz”, reiteró.
En cuanto a los menores, se indicó que recibirán la segunda dosis de la vacuna una vez cumplan con la edad permitida por el ente federal.
“Afortunadamente, todos los menores se encuentran bien de salud”, señaló el secretario.
Por su parte, la Principal Oficial Médico, Iris Cardona, explicó que el procedimiento establecido por el Gobierno Federal requiere que se reporte los casos de error de administración de vacunas contra el COVID-19 a través del sistema de vigilancia de eventos adversos (VAERS).
“Al momento, hemos reportado un total de 46 casos. Entre los errores identificados está la administración de vacuna fuera de la edad permitida, utilizar una dosis menor a la indicada, iniciar una serie y terminar con otra marca de vacuna y administrar más de dos dosis. A estos 46 casos se añaden los 88 casos que están bajo investigación”, destacó.