El juez Ángel Llavona Folguera, del Tribunal de Ponce, archivó el cargo de encubrimiento que pesaba contra Carlos Pacheco Santiago, coacusado en el caso de asesinato de Valerie Ann Almodóvar Ojeda, a petición de la Fiscalía.
El pasado martes, 29 de junio, Pacheco Santiago declaró como testigo del Ministerio Público en el juicio que se sigue contra el muralista ponceño Juan Luis Cornier Torres, imputado de matar a la universitaria sangermeña.
Ese día, Pacheco Santiago aseguró haber visto a su vecino Cornier Torres darle cuatro puñaladas en el cuello a Valerie Ann, quien murió en la sala de la casa del grafitero en la barriada Baldorioty el 17 de diciembre de 2018. Se trata, al momento, del único testigo ocular del asesinato.
Su testimonio ocurrió como parte de un acuerdo de cooperación que suscribió con la Fiscalía. La vista de sentencia estaba pautada para ayer, martes, 6 de julio, pero no se llevó a cabo.
El viernes, 3 de julio, los fiscales Marjorie Gierbolini Gierbolini, Ildefonso Torres Rodríguez y Sharleen Rosa de Jesús presentaron una moción urgente al amparo de la Regla 247 de Procedimiento Criminal. En el documento, establecieron que el archivo del cargo estaba contemplado en el convenio, dato que no se había revelado públicamente.
“Como parte del acuerdo de cooperación, una vez el acusado declarara su participación en los hechos antes relacionados el Ministerio Público solicitaría al tribunal el archivo del caso”, estipularon.
Además, los fiscales advirtieron al juez sobre la urgencia de relocalizar a Pacheco Santiago, de 50 años, fuera de Puerto Rico por un asunto de seguridad.
“Para lograr relocalizar el mismo suplicamos de esta insigne Curia que archive el caso de título, al amparo de la Regla 247 (a) de Procedimiento Criminal al recibir la presente petición por escrito, sin la necesidad de celebración de vista o de que el caso sea llamado el próximo 6 de julio de 2021”, lee la moción.
Voces del Sur confirmó con la oficina de comunicaciones del Poder Judicial que el juez Llavona Folguera accedió al pedido y archivó el caso.
Llama la atención que, en esta moción, los fiscales establecieron que Pacheco Santiago enfrentaba un cargo por destrucción de pruebas. Este, sin embargo, estaba acusado de encubrimiento.

Pacheco Santiago no fue el único que firmó un convenio de cooperación con la Fiscalía para declarar en el juicio contra Cornier Torres. Loreinne Bonet Torres, quien dijo convivía con el muralista para diciembre de 2018, también suscribió un acuerdo de este tipo. Se desconoce si el mismo establece el archivo de los dos cargos de encubrimiento y destrucción de pruebas por los que hizo alegación de culpabilidad.
Bonet Torres comenzó a testificar el miércoles, 30 de junio y prosiguió el 2 de julio. Este viernes, 9 de julio se enfrentará al contrainterrogatorio de la defensa, en una sesión pautada para comenzar a las 9:00 a.m. en la sala 606 del Tribunal de Ponce ante el juez Daniel López González.

Entre otras cosas, Bonet Torres declaró que Cornier Torres le confesó haber matado a Valerie Ann y que ella lo ayudó a limpiar la escena. Dijo, además, que el grafitero dispuso del cadáver en Adjuntas, a donde se trasladó en la guagua de la occisa.
La vista de lectura de sentencia contra Bonet Torres también estaba pautada para ayer, pero se aplazó debido a que no ha terminado de testificar.

También puedes leer:
- Testigo declara qué hizo Cornier luego del asesinato de Valerie Ann
- Tribunal Apelativo no acoge recurso presentado por la defensa de Juan Cornier
- Un reto el interrogatorio al novio de Valerie Ann
- Defensa de Juan Cornier acude al Tribunal de Apelaciones
- Expareja de Cornier declara cómo ayudó a recoger la escena del crimen de Valerie Ann
- Amigo de Valerie Ann estaba preocupado por su relación con Manwe Uno
- Testigo asegura vio a Manwe Uno matar a Valerie Ann Almodóvar
- Padre de Valerie Ann fue quien sospechó sobre su muerte