jueves, marzo 23, 2023
jueves, 23 marzo 2023
Inicio Noticias Abogado de Cornier: testimonios de coacusados “tienen que ser vistos con sospecha”

Abogado de Cornier: testimonios de coacusados “tienen que ser vistos con sospecha”

12 de julio de 2021 - 2:59 pm Modificado: 13 de julio de 2021 - 9:10 am

El licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez, abogado del grafitero ponceño Juan Luis Cornier Torres, expresó que la estrategia de intentar presentar a los coacusados en este caso como testigos mendaces responde a que sus declaraciones deben tomarse con sospecha.

Los coacusados son Carlos Pacheco Santiago, alias Amarillo y quien asegura haber visto a Cornier Torres matar a puñaladas a la artista sangermeña Valerie Ann Almodóvar Ojeda, y Loreinne Bonet Torres, quien declaró haber ayudado al muralista a limpiar la escena del crimen.

“Son dos testigos que, al ser coautores, la regla misma de procedimiento criminal dice que tienen que ser vistos con sospecha, con cuidado, su testimonio, y por eso nosotros, nos ha visto, que hemos estado apuntando mucho a esa particularidad”, manifestó Vélez Rodríguez el pasado viernes al concluir el sexto día del juicio en su fondo ante el juez Daniel López González en la sala 606 del Tribunal de Ponce.

Juan Luis Cornier Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Juan Luis Cornier Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Cornier Torres está acusado de asesinato en primer grado y una violación a la Ley de armas.

Pacheco Santiago fue acusado de encubrimiento, mientras Bonet Torres fue acusada de encubrimiento y destrucción de evidencia. Ambos suscribieron acuerdos de cooperación con el Ministerio Público y declararon en el juicio a cambio de que se les archivaran los cargos.

Pacheco Santiago ya quedó liberado de acusación y se espera que pase lo mismo con Bonet Torres próximamente, pues terminó de declarar el viernes.

La conveniencia de declarar contra Cornier Torres para evitar la cárcel fue, precisamente, el elemento principal que destacó la defensa en sus contrainterrogatorios.

“Esas son las personas a quien nosotros vamos dirigidos a minar la credibilidad, casualmente, porque tenemos que decir ¿qué viste?, ¿cómo lo viste?, ¿cuándo lo viste?, si lo viste y qué es lo que quieres tú decir con eso”, expuso.

Carlos Pacheco Santiago señaló al acusado, Juan Luis Cornier Torres, durante su testimonio.
Carlos Pacheco Santiago señaló al acusado, Juan Luis Cornier Torres, durante su testimonio. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

En el caso de Pacheco Santiago, los abogados resaltaron que la alegación de haber visto a Cornier Torres matar a Valerie Ann no la incluyó en sus declaraciones juradas, sino más adelante y durante el juicio. Cabe señalar que, al momento, Amarillo se ha proyectado como el único testigo ocular del crimen.

Cornier Torres conversa con el licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez.
Cornier Torres conversa con el licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

En cuanto a Bonet Torres, Vélez Rodríguez apuntó a datos que la testigo vertió en su declaración jurada y no había incluido en un manuscrito que preparó horas después de ser arrestada.

Loreinne Bonet Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Loreinne Bonet Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Al evaluar la primera etapa del juicio, en la que desfilaron cinco testigos de cargo, Vélez Rodríguez opinó que el proceso se desarrolla según la norma para este tipo de caso. Puntualizó, además, que bajó considerablemente la cantidad de testigos que se presentarán en sala, pues las partes han conseguido estipular prueba y testimonios.

El juez Daniel López González escucha el planteamiento del licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
El juez Daniel López González escucha el planteamiento del licenciado Juan de Jesús Vélez Rodríguez. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

“Han desfilado los testigos de hechos, en esencia. Faltarían entonces los testigos que tienen que ver con la prueba científica, presumo yo que el Ministerio Público los va a presentar, y los oficiales del orden público que de alguna forma u otra participaron en la investigación del caso”, señaló.

También puedes leer:

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.