El Municipio de Villalba se dispone a firmar un memorando de entendimiento con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que sentaría las bases para desarrollar el Embalse Toa Vaca como un atractivo turístico.
El embalse es manejado por la AAA, mientras el DRNA es la agencia reguladora del uso de las aguas en Puerto Rico.
“Ya estamos con la división legal de Recursos Naturales, de Acueductos y el municipio trabajando un memorando de entendimiento, el cual pasaría la administración de los linderos a manos del municipio para darle mantenimiento, establecer veredas y con eso también trabajar la pesca recreativa, los paseos en kayak, el uso del lago”, explicó el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, en entrevista con Voces del Sur.
El ayuntamiento también ha compartido sus planes con el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado, con quien visitó el embalse en febrero pasado.
“Después que tengamos eso canalizado, nos moveríamos a trabajar con el Bosque Toro Negro, que compartimos con el Municipio de Orocovis”, anticipó.
El ayuntamiento interesa “maximizar el uso” del embalse y el bosque porque “son dos recursos que entendemos pueden ser de mucha atracción para crear actividad turística”.

El bosque es comanejado, actualmente, por el DRNA y la organización sin fines de luco Amigos del Bosque Toro Negro, que da mantenimiento al lugar y organiza actividades diversas. Hernández Ortiz aseguró que su interés es integrarse al manejo, no desplazar a la comunidad.
“Hay un grupo comunitario que lo está haciendo, entiendo que pudiéramos utilizarlo para darle más herramientas. Lo que hacen lo están haciendo con fondos bien limitados y nuestro plan es mucho más abarcador que el que ellos tienen. Obviamente, lo integraríamos, sin duda alguna”, señaló.
El alcalde también dijo que quiere mejorar el Área Recreativa Héctor “Papo” Díaz, que tiene chorritos para la niñez, y que retomará próximamente la promoción de la Ruta Gastronómica, esfuerzo que se detuvo el año pasado por la pandemia de coronavirus.
Por otro lado, Hernández Ortiz agregó que el municipio desarrollará turísticamente el Lago Guayabal, el cual comparte con Juana Díaz. Adelantó que en el barrio Romero “la comunidad se está organizando para el alquiler de kayaks”.
Señaló, además, que al municipio no le interesa ofrecer los servicios asociados a la actividad turística, pues las comunidades y la empresa privada lo pueden hacer.