La reparación de seis bombas de extracción de agua y la limpieza de alcantarillas forman parte de los preparativos de la administración municipal de Ponce de cara a la recién iniciada temporada de huracanes.
Según el alcalde Luis Irizarry Pabón, estas labores corresponden a un plan de trabajo que abarca varias dependencias, incluyendo la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) y Obras Públicas, desarrollado en el transcurso de los pasados meses y que incluyó también la certificación de refugios y el establecimiento de maquinaria en puntos estratégicos de la ciudad para agilizar la limpieza de vías ante la eventualidad del paso de un fenómeno atmosférico.
“Me place comunicarles que, a un costo de $110,000, hemos reparado y acondicionado las bombas de extracción del barrio Playa y la avenida Las Américas”, manifestó el ejecutivo durante una conferencia efectuada hoy en la Villa Pesquera del barrio Playa.
Las bombas que fueron reparadas están localizadas en Puerto Viejo, Los Meros, las avenidas Padre Noel y Las Américas, y la Villa Pesquera.
“Cuando comience a llover torrencialmente, nuestro personal podrá encender las bombas que dirigirán el agua desde esas avenidas hacia el mar. Aunque deben tomar las precauciones debidas ante huracanes, mi gente de la Playa ya no verá sus residencias inundadas y sus pertenencias dañadas”, agregó.

Entretanto, Irizarry Pabón anunció que el personal de la Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación (DIAT) realizará tres veces al año trabajos de limpieza de alcantarillas en varios sectores de la ciudad, incluyendo las avenidas principales y zonas de poco drenaje.
Llamado a LUMA Energy por desganche de árboles
El alcalde sureño destacó, asimismo, que el municipio realiza labores de desganche de árboles en zonas que no estén comprometidas por líneas del tendido eléctrico, donde se supone que intervenga la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ahora administrada por la empresa LUMA Energy.
“Vamos a seguir durante esta semana tratando de contactar a la gente de LUMA, que no se ha comunicado con este alcalde, para establecer unas prioridades que solo ellos pueden realizar. Donde puede llegar Obras Públicas y el DIAT lo vamos a hacer, pero hay otras áreas que no”, sentenció en ejecutivo a preguntas de Voces del Sur.

Batallando con los vertederos clandestinos
Como parte de los esfuerzos para mantener limpias las alcantarillas de Ponce y evitar inundaciones, el municipio también combate la proliferación de vertederos clandestinos en varios puntos de la ciudad.
“Tuvimos ese problema en la comunidad de Tiburones, personal de municipio vino a limpiar un vertedero y luego dos o tres irresponsables trajeron basura donde eliminamos el vertedero. Vamos a estar dando seguimiento a las zonas más vulnerables. Es importante que todos los ciudadanos estén pendientes y al que viole la ley arrojando desperdicio señalarlo porque necesitamos una ciudad limpia, no solo para que luzca bella, sino también para que esté protegida para cuando tengamos estos disturbios ambientales”, recalcó.
Por otro lado, el municipio ubicará maquinaria para despejar las vías públicas en el Cuartel de la Policía Municipal en el barrio Coto Laurel, el estacionamiento del Auditorio Juan “Pachín” Vicéns, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en el boulevard Miguel Pou y el estacionamiento del DIAT en El Tuque.
“Estructuralmente estamos organizados. Antes de que venga un evento (fenómeno atmosférico) vamos a identificar a las comunidades que sean más vulnerables y vamos a instar a asistir a los refugios y desalojar la zona”, sostuvo.
Asimismo, Irizarry Pabón mencionó que el ayuntamiento ya cuenta con siete escuelas y tres centros comunales certificados como refugios. Estos son:
- Escuela Santa Teresita
- Escuela Llanos del Sur
- Escuela Ernesto Ramos Antonini
- Escuela Vocacional Bernardino Cordero
- Escuela Josefina Boya
- Escuela Lila Mayoral
- Escuela José Celso Barbosa
- Centro comunal del residencial público Dr. Pila
- Centro comunal del residencial público Arístides Chavier
- Centro comunal del residencial público Ernesto Ramos Antonini