Una silla pintada con la bandera de Puerto Rico y la fruta distintiva de Lajas se ha convertido en el nuevo spot para tomarse fotografías en el poblado La Parguera.
La silla fue hecha por empleados del Departamento de Arte, Cultura y Turismo del Municipio de Lajas. Además de la monoestrellada, tiene dos piñas y el coquí taíno.
La pieza de arte fue colocada ayer, jueves, en la ruta panorámica (avenida Pedro Albizu Campos), desde donde se toman miles de fotografías porque ofrece amplia vista de los cayos.
Sin embargo, la silla fue movida hoy, viernes, a la plaza San Pedro de La Parguera, donde permanecerá.
“Este es otro spot para retratarse y atraer al turista, es una forma de que tengan cosas nuevas”, comentó el director del Departamento de Arte, Cultura y Turismo, José Luis Morales, en entrevista con Voces del Sur.
El resultado fue inmediato.
“El apoyo ha sido espectacular. La instalamos ayer a la 1:30 p.m. y la ruta panorámica estuvo llena toda la tarde. Cuando la estábamos moviendo hoy a la plaza, la gente empezó a hacer fila para retratarse”, contó.
La silla ubica ahora en el extremo derecho de la plaza San Pedro, cerca del muelle para tomar los botes que llevan a los cayos.

Más actividades en camino
En la medida en que las restricciones para reducir contagios por coronavirus se han flexibilizado, La Parguera ha retomado su actividad comercial regular. Los artesanos han regresado casi en su totalidad y el evento La Parguera baila salsa, que se llevaba a cabo todos los domingos antes de la pandemia, comenzó de manera orgánica hace dos semanas. Morales anticipó que, próximamente, se podrá promocionar de manera oficial y que desarrollarán otras actividades sociales durante el verano en este poblado, que es el principal punto turístico de Lajas.
Este impulso lo llevarán también al centro urbano, donde instalarán una pieza de arte y comenzarán a realizar ferias artesanales semanales.
La punta de lanza será la celebración de los 138 años de fundación de Lajas, que se llevará a cabo el jueves, 1 de julio en la plaza pública con clases de arte para la niñez, artesanos y música en vivo.
“Ese va a ser el punto de partida para que tengamos artesanos todos los viernes en la plaza”, sostuvo.