Las estructuras modulares en acero galvanizado que servirán para impartir clases presenciales en los pueblos del Sur que perdieron escuelas por causa de los terremotos no estarán listas para el inicio del próximo año académico en agosto.
Los alcaldes de Guánica, Ismael Rodríguez Ramos; Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet; Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz; y Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez, confirmaron la información a Voces del Sur.
El dato salió a relucir el pasado martes en una vista pública del senador por el Distrito de Ponce, Ramón Ruiz Nieves, para conocer el estatus de la reconstrucción de planteles en el Sur.
“Ni para septiembre ni octubre, el estimado que nos dieron para tener listos los modulares es en noviembre para los cuatro pueblos del Sur que van a tener esa modalidad”, indicó Ruiz Nieves en declaraciones escritas.
En esa vista participaron Miguel Colón, de la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas (OMEP); Roberto Rodríguez y Guillermo López, del Departamento de Educación (DE); y Eduardo Rivera Cruz, Leonardo Torres y David Berríos, de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).
Guánica
“Nos dieron información de que había salido la subasta, pero aparentemente hay unos problemas dentro de la subasta con las compañías que escogieron a cotizar. Están en ese proceso. Pero la realidad que hemos visto es esa, que deben estar para el mes de octubre los módulos 100 por ciento construidos en los terrenos de la Escuela Agripina Seda, donde estarían las escuelas Aurea Quiles y Agripina Seda”, comentó ayer el ejecutivo municipal de Guánica en un aparte con este medio, luego de participar en una rueda de prensa de la Asociación de Alcaldes en Ponce.
¿Los estudiantes tendrían que volver a empezar un semestre de manera virtual?, se le preguntó.
“A menos que tengamos las escuelas [María Luisa] McDougall y si solucionamos el problema de la Franklin Delano Roosevelt y la escuela de La Joya [el dinero para reparar las columnas cortas es insuficiente], podríamos tener una combinación de virtual y presencial, combinando las escuelas en lo que se solucionan los módulos y otras alternativas”, respondió.
Peñuelas
Por otra parte, el alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, dijo que ayer fue a la oficina central del DE en San Juan y se le notificó sobre la tardanza de los módulos.
“Eso es correcto. Hoy (ayer) fui a firmar las enmiendas del contrato de la otorgación de fondos para reparar la Escuela Adolfo Grana, que vamos a estar trabajando con nuestro personal, y allí en esa reunión nos indicaron que los módulos todavía no se espera que empiece su instalación hasta agosto o septiembre”, señaló.
En Peñuelas, el estudiantado que tendría que tomar clases en módulos sería el de la Escuela Elemental Jorge Lucas Pérez Valdivieso y la Segunda Unidad Ramón Pérez Purcell.
Al municipio le asignaron alrededor de $466 mil para corregir el defecto de columna corta y arreglar ventanas, baños y otras áreas de la Escuela Adolfo Grana. Empleados municipales ya comenzaron los trabajos.
Sin embargo, las reparaciones que les corresponden a la OMEP y a la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) en los demás planteles no han comenzado. El alcalde reconoció que le preocupa la tardanza.
“Por supuesto. Si los planes eran que para agosto o septiembre las escuelas estuvieran abiertas, definitivamente, no van a estar listas para esos meses”, manifestó.
Aunque el DE le confirmó que se propone elaborar un plan para usar las escuelas disponibles en horarios alternos para que los estudiantes de diversos planteles puedan estudiar de forma presencial, Gonsález Souchet opinó que eso sería “complicado”.
Guayanilla y Yauco
Por otra parte, el alcalde de Guayanilla confirmó a este medio que, aunque no ha sido notificado oficialmente por el DE, ya tiene información de que los módulos no estarán listos para agosto.
Mientras, el alcalde de Yauco también confirmó el dato, pero aclaró que sí habrá educación presencial pues el DE y el municipio firmaron un contrato para impartir clases en el Centro de Convenciones de este pueblo en lo que los módulos están disponibles. Esa instalación ubica en la carretera 121, en el sector Cuatro Calles.