miércoles, septiembre 27, 2023
miércoles, 27 septiembre 2023
Inicio Turismo Otras FEMA asigna dinero para arreglar museos en Ponce

FEMA asigna dinero para arreglar museos en Ponce

3 de junio de 2021 - 7:19 am Modificado: 10:17 am

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó $157 mil, aproximadamente, al Municipio de Ponce para que arregle dos museos y un hogar de ancianos afectados por los terremotos.

La mayor cantidad, $102 mil, se deberán usar para reparar la Casa Salazar, donde ubica el Museo de la Historia de Ponce en la calle Isabel. Allí se arreglarán paredes, techos, molduras, fachadas, vigas y losas de hormigón, precisó FEMA hoy, jueves, mediante comunicado de prensa.

Ese dinero beneficiará también a la Casa Zapater, donde ubican las oficinas administrativas del museo, y la Sala Memorial del barrio Mameyes.

Por otra parte, se adjudicaron cerca de $22,000 para que el ayuntamiento repare las grietas del teatro, recibidor y pasillos del Museo Castillo Serrallés. La estructura, que data de 1930, es el museo más visitado de la ciudad.

Además, FEMA asignó $33,000 para arreglar los techos, las vigas de hormigón y las columnas del Centro de Envejecientes Cruz Espada.

El hogar ofrece servicios de preparación de alimentos, nutrición, salud, trabajo social, recreación y cuidados diurnos a más de 115 participantes, se indicó.

Museo Castillo Serrallés en Ponce. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Según FEMA, hasta ahora se han adjudicado más de $916 mil al Municipio de Ponce para proyectos relacionados con la recuperación post terremotos.

De otro lado, FEMA asignó alrededor de $28,600 para reparar el Museo Casa de Pilar Defilló y el Centro Comunal Castillo en Mayagüez. En el Museo, una casona del siglo XIX en homenaje a la madre del reconocido chelista Pablo Casals, se repararán los balcones, verjas y paredes. 

Las inspecciones de estructuras afectadas por los terremotos del año pasado todavía no han concluido, a pesar de que FEMA y el gobierno estatal aseguran que son prioridad.

“Nuestra meta es finalizar todas las inspecciones relacionadas con los terremotos este año para facilitar la recuperación del área del Sur”, expuso el Coordinador Federal de Recuperación por Desastres para Puerto Rico, José G. Baquero.

Estas asignaciones de dinero las trabajan conjuntamente FEMA y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) a través de su Programa de Asistencia Pública.

“Estos proyectos en las áreas Sur y oeste de Puerto Rico, que se realizan bajo el Programa de Asistencia Pública y que incluyen trabajos de mitigación de riesgos, son un paso positivo para asegurar la preservación de parte de la historia puertorriqueña y sobre todo permitirán fortalecer las estructuras para la seguridad de quienes frecuentan esos espacios”, expresó el director ejecutivo de COR3, Manuel A. Laboy Rivera.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.