viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Cultura y entretenimiento Centro urbano de Yauco será declarado zona histórica

Centro urbano de Yauco será declarado zona histórica

2 de junio de 2021 - 7:33 am Modificado: 12:18 pm

No resuena tanto como Ponce o San Germán, pero el centro urbano de Yauco tiene una indiscutible importancia arquitectónica, cultural e histórica.

La Casa Cesari, la Casa Franceschi Antongiorgi y la Parroquia Nuestra Señora del Rosario son algunas estructuras que lo ejemplifican.

En reconocimiento de ello, el municipio y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) trabajan para que este año se pueda materializar la declaración de zona histórica en el corazón de este pueblo, lo que iría de la mano con el proceso de restauración post terremotos.

La intención de conseguir esta declaración no es reciente, sino que comenzó en la década de 1990 e, incluso, llegó a la etapa de delimitación.

“Buscamos el expediente y nos hemos dado cuenta de que Yauco está a punto de un paso más, o sea, que no estamos empezando el proceso, que es lo bueno. La Legislatura Municipal de Yauco está de acuerdo en seguir los pasos y recibimos la autorización del alcalde [Ángel Luis Torres Ortiz]. Hemos tomado esto como misión principal ahora mismo en Yauco”, explicó el arquitecto Pablo Ojeda, director del Programa de Patrimonio Histórico Edificado del ICP, en entrevista con Voces del Sur.

En Yauco hay de 80 a 85 estructuras afectadas por los sismos, en distintos grados. Unas requieren intervención inmediata y otras pueden esperar a ser atendidas a mediano y largo plazo. Más allá de atender eso, la declaración servirá para estandarizar procesos de intervención en la zona urbana y respaldar los esfuerzos de desarrollo económico.

“Yauco no tiene una zona histórica declarada y eso impide muchos temas de intervenciones, regulaciones y creo que es una herramienta básica si quieren hablar de desarrollo económico, de atraer el turismo. Eso tiene que ser con un ordenamiento urbano de la zona”, sostuvo Ojeda.

La Legislatura Municipal tiene que aprobar que se haga la declaración y el ICP debe certificarla. Posteriormente, la Junta de Planificación validará y oficializará la declaración de zona histórica.

“En el mejor de los casos, esperamos que para este año ya podamos hablar de una zona histórica de Yauco”, indicó el arquitecto.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.