sábado, junio 3, 2023
sábado, 3 junio 2023
Inicio Noticias Amigo de Valerie Ann estaba preocupado por su relación con Manwe Uno

Amigo de Valerie Ann estaba preocupado por su relación con Manwe Uno

29 de junio de 2021 - 6:04 pm Modificado: 30 de junio de 2021 - 4:26 pm

Roberto Andrés Rivera Hernández, uno de los mejores amigos de Valerie Ann Almodóvar Ojeda, declaró hoy que estaba preocupado por la relación que ella tenía con el grafitero Juan Luis Cornier Torres.

Rivera Hernández fue el tercer testigo de cargo en el juicio contra Cornier Torres, grafitero y muralista ponceño imputado del crimen de la artista sangermeña.

Según el testigo, su relación con Valerie Ann era de hermandad y él era como su consejero. No obstante, con el novio de la joven, Osvaldo Antommattei Pesavento, no tenía amistad.

A Cornier Torres también lo conocía, así como a la mujer de quien este se había separado a finales del 2017 por violencia de género. Cabe señalar que el grafitero se declaró culpable en tres cargos de violencia doméstica en el 2019 con relación a ese caso y cumple sentencia por ello actualmente.

Por tratarse de una sobreviviente de violencia de género, Voces del Sur no identificará a la expareja de Cornier Torres por su nombre, sino como Testigo X.

La preocupación de Rivera Hernández surgió cuando la universitaria y teatrera le contó, varios días previo a su asesinato, que servía de modelo al desnudo para una pintura de Cornier Torres. 

“Sinceramente, ella nunca me confesó que salía con él. Cinco días antes del lunes que ella desapareció [17 de agosto] ella me confesó que él la estaba pintando desnuda. Que era una obra bien bonita. Y yo me enojé porque ella sabía lo que estaba pasando. Que él maltrató a Testigo X, cómo era con otras mujeres. Maltrató también…”, relató Rivera Hernández, antes de que la defensa objetara por entrar en detalles sobre el presunto perfil maltratante de su cliente.

Ayer, Antommattei declaró que esta le confesó haberle sido infiel con Cornier Torres en mayo de 2018. En ese momento terminaron la relación y la retomaron en agosto.

Roberto Rivera Hernández contesta preguntas de la defensa de Cornier Torres durante su testimonio. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)
Roberto Rivera Hernández contesta preguntas de la defensa de Cornier Torres durante su testimonio. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

Sobre la desaparición de su amiga

Al hablar sobre lo ocurrido el 17 de diciembre, Rivera Hernández dijo que “tuve conocimiento de Valerie el lunes, a las 11:00 a.m. u 11:30 a.m., que ella me preguntaba dónde estaba, pero no le contesté porque estaba trabajando. Vi el mensaje por la tarde”.

Ese día, a las 5:00 p.m. o 6:00 p.m., Osvaldo lo llamó y le escribió para decirle que Valerie Ann no aparecía.

“Le dije que le diera tiempo, que ella aparecía. Cuando ellos se enojaban, ella se alejaba, apagaba su celular y no le contestaba las llamadas a él ni a nadie”, sostuvo el testigo, quien le recomendó al farmacéutico que alertara a la Policía si tanto le preocupaba.

El martes 18, Antommattei continuó llamando y escribiéndole.

“Me molesté un poco con Osvaldo porque él tenía que buscarla porque era su pareja”, expresó.

Osvaldo Antommattei fue el segundo testigo durante el juicio por el asesinato de Valerie Ann Almodóvar. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)
Osvaldo Antommattei fue el segundo testigo durante el juicio por el asesinato de Valerie Ann Almodóvar. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

La fiscal Marjorie Gierbolini le preguntó si buscó a Valerie Ann y respondió: “Sí, con mis amistades, buscamos por los sitios que ella frecuentaba y nunca la encontramos”.

El miércoles, 19 de diciembre, Rivera Hernández vio la noticia del hallazgo de un cadáver de mujer en Adjuntas y “ahí me preocupé más”. 

Antommattei le compartió la información sobre las ubicaciones que marcó esa semana el GPS instalado en la guagua de Valerie Ann, conseguidas por los padres de la joven. 

“Uno de los puntos marcaba aquí en el centro judicial [de Ponce] y otro marcaba en Chavier”, dijo el testigo, al agregar que Antommattei pensaba que su novia estaba con Manwe Uno porque la barriada Baldorioty donde vivía el grafitero es cerca del residencial Arístides Chavier.

Ese día, a eso de las 10:00 p.m., la expareja de Cornier Torres, Testigo X, llamó a Rivera Hernández.

“Ese día se comunica conmigo preocupada también porque ella [Testigo X] había recibido una amenaza”, indicó.

Testigo X le dio la dirección de Manwe Uno y luego de salir de trabajar pasó por allí. Al preguntarle por qué lo hizo, señaló que: “Osvaldo me había dicho que Manwe la había amenazado, a Vale”.

“Pasé por allí y vi la guagua dentro del garaje de la casa de Manwe”, dijo el testigo, quien se lo comunicó a la madre de Valerie Ann, Zaida Ojeda Pérez, y esta a su vez llamó a la Policía.

Los agentes llegaron a la casa de Cornier Torres en la madrugada del jueves, 20 de diciembre. 

“Ese mismo día, él [Cornier Torres] me texteó como a las 3:00 a.m. por Messenger y me pidió de favor que me comunicara, que quería hablar con Testigo X porque los guardias estaban en la casa y encontraron la guagua de Valerie”, recordó.

“Le pregunté que dónde estaba Valerie Ann, que si la había visto” y Cornier Torres respondió “que no, que ella fue por la mañana a su casa, pero él estaba con su mamá. Que ella dejó la guagua allí y se fue. Que se había ido con unas amigas”, agregó.

Juan Luis Cornier Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Juan Luis Cornier Torres. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

¿Cómo percibió a Manwe?, le preguntó la fiscal Gierbolini.

“Lo percibí con susto. Como que no sabía lo que estaba pasando. El estaba asustado. Me había texteado que estaba esperando hasta la 8:00 a.m. para que le hicieran la orden de cateo. No tuvimos más contacto después de eso”, detalló.

Cabe señalar que Cornier Torres abandonó la vivienda antes de que la Policía recibiera la orden judicial para hacer el registro y no volvió. Cuando le radicaron cargos por violar una orden de protección emitida a favor de Testigo X, se convirtió en prófugo.

En el contrainterrogatorio, el abogado José Colón Pérez planteó que Antommattei llenó de llamadas y mensajes a Rivera Hernández, a pesar de que no era su amigo. Llevó al testigo a reconocer que Valerie Ann le había dicho que su novio era celoso y que tenían múltiples problemas.

¿Ella nunca le dijo a usted que Manwe la había amenazado?, cuestionó el abogado.

“No”, contestó.

Carlos Pacheco Santiago testificó en contra de Cornier Torres, acusado de la muerte de Valerie Ann Almodóvar.
Carlos Pacheco Santiago testificó en contra de Cornier Torres, acusado de la muerte de Valerie Ann Almodóvar. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

Luego de Rivera Hernández, se sentó en la silla de los testigos Carlos Pacheco Santiago, quien era vecino de Manwe Uno. Este declaró que vio al grafitero asestarle cuatro puñaladas a Valerie Ann en la sala de su casa en la barriada Baldorioty. Se trata de la primera persona que se identifica como testigo ocular del crimen.

Pacheco Santiago firmó un convenio de cooperación con el Ministerio Público, se declaró culpable de un cargo de encubrimiento, y el 6 de julio será sentenciado. 

Posteriormente, empezó a declarar Loreinne Bonet Torres, también coacusada en este caso. Ella se declaró culpable por dos cargos de encubrimiento y destrucción de pruebas, como parte de un acuerdo con la Fiscalía.

Su testimonio continuará mañana, miércoles, a las 9:30 a.m. en la sala 606 del Tribunal de Ponce. El juez Daniel López González preside el juicio.

Cornier Torres enfrenta dos cargos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de armas. Los fiscales del caso son Marjorie Gierbolini, Ildefonso Torres Rodríguez y Sharleen Rosa de Jesús.

Entretanto, el acusado está representado por los abogados Juan de Jesús Vélez Rodríguez, Andrés Vélez Rodríguez, José Figueroa Zayas y José Colón Pérez.

También puedes leer:

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.