lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Turismo Hospederías Alta la ocupación hotelera en el oeste

Alta la ocupación hotelera en el oeste

15 de junio de 2021 - 9:12 am Modificado: 9:13 am

En mayo y lo que va de junio, la ocupación hotelera en el oeste de Puerto Rico ha aumentado hasta alcanzar casi el 100 por ciento los fines de semana.

Esta región, llamada Porta del Sol, se compone de Guánica, Lajas, Cabo Rojo, San Germán, Sabana Grande, Hormigueros, Mayagüez, Maricao, Las Marías, San Sebastián, Añasco, Aguada, Rincón, Aguadilla, Moca, Isabela y Quebradillas.

“Hemos visto que los fines de semana hemos tenido ocupaciones de 97 a 98 por ciento en los hoteles. Son 42 hoteles que tenemos endosados con cerca de 1,400 habitaciones. Hemos visto que la gente está llegando al área oeste, la gente quiere hacer turismo interno y ahora con esta campaña de verano de Una isla, 78 destinos estamos promoviendo que la gente venga más”, explicó Miguel Santiago, director de la región oeste de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), en entrevista con Voces del Sur.

La mayoría de los visitantes son residentes de la isla. Entre los no residentes, la mayoría son boricuas de la diáspora. La reapertura del Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla en abril contribuyó a aumentar los números, señaló.

“Estamos recibiendo un promedio de 1,500 a 2,000 personas que se están moviendo por ese aeropuerto al día, y muchos son de la diáspora que vienen a ver a sus familias y aprovechan para hacer turismo interno, y siempre hay un por ciento de estadounidenses que vienen a visitarnos”, indicó.

Santiago dijo que ya hay hospederías con llenos totales en los fines de semana del verano y que la ocupación va en aumento en los días de semana. 

“No hemos tenido brotes [de coronavirus] en ninguna de nuestras hospederías endosadas, lo cual le da seguridad a las personas de que pueden visitar el área oeste, los hoteles endosados, y no van a tener situaciones de salud y seguridad”, sostuvo.

En cuanto a los alquileres a corto plazo, como Airbnb, mencionó que su popularidad sigue en alza, particularmente en Lajas, Cabo Rojo, Rincón e Isabela.

“Tienen que tener un número de hostelero para poderlos fiscalizar y hemos visto un aumento en los recaudos del room tax gracias a esa alianza con Airbnb”, aseguró.

Para el verano se proyecta la apertura de una nueva hospedería en Cabo Rojo y otra en Mayagüez para noviembre, anticipó.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.