El Proyecto de Responsabilidad Social, Transparencia e Integridad (ReSTI) de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) presentará este martes, 4 de mayo un foro sobre las restricciones civiles y de derechos humanos que hemos experimentado a raíz de la cuarentena y el toque de queda impuestos durante la pandemia de coronavirus.
El Dr. Javier Colón y el exsecretario de Justicia William Vázquez Irizarry, quienes imparten clases en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, serán los panelistas.
“Este debate se ha amplificado ante casos recientes de turistas que violan la Orden Ejecutiva y reclaman sus derechos, así como por algunas de las exigencias requeridas en la Isla, que son contrarias a las recomendaciones del Centro para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés). Mientras, la situación de la pandemia se sigue complicando con prácticamente toda la Isla en rojo por la alta cantidad de contagios. Es crucial, por tanto, abrir la conversación en torno al impacto en los derechos que ha tenido el vivir más de un año con restricciones que incluyen el toque de queda”, afirmó el organizador de ReSTI, Víctor García San Inocencio, en declaraciones escritas.
La transmisión del foro, que se originará en Zoom, comenzará a las 7:00 p.m. por varias plataformas digitales.
Para poder participar en este conversatorio libre de costo, puede registrarse en el siguiente enlace: http://bit.do/derechoshumanos.
Además, podrá ver la transmisión en vivo a través de www.pucpr.ed/live , la página de Facebook de la PUCPR, el canal Huellas del Futuro en YouTube y Católica TV (canal 114 de Liberty Puerto Rico).