La administración municipal de Lajas encamina esfuerzos para rehabilitar un plantel escolar que fue cerrado por el Departamento de Educación en el barrio Santa Rosa en miras de establecer en el lugar una escuela de bellas artes.
Según el director de la Oficina de Arte, Cultura y Turismo de la Ciudad Cardenalicia, José Luis Morales, la iniciativa surgió en respuesta a reclamos de educadores de varias disciplinas artísticas sobre la falta de espacios en Lajas para impartir clases.
“En planes tenemos para el mes de julio realizar una casa abierta con una feria artesanal, siempre y cuando la orden ejecutiva nos lo permita. Esto con miras de arrancar en agosto”, explicó el funcionario en declaraciones escritas.
Según Morales, la estructura, que cuenta con 15 salones, una biblioteca y dos canchas se encontraba en total abandono previo a que el Municipio comenzó a desarrollar su nuevo proyecto educativo que ya cuenta con 10 maestros de arte.
Tras los primeros trabajos, se habilitó uno de los edificios el cual fue pintado con los colores de la bandera de Lajas. De manera similar, otras áreas del plantel fueron adornadas con figuras alusivas a la cultura taína.
“(En la escuela) ya se imparten clases de inglés, francés y mosaicos. Próximamente esperamos añadir pintura, dibujo, cerámica, repujado, técnica de uñas, manualidades, música, baile entre otros”, detalló.

El directivo destacó que algunos de los talleres que se ofrecerán en la escuela de bellas artes municipal serán gratuitos, mientras que otros cursos podrían conllevar “una inversión mínima” para costear los materiales empleados en el proceso de enseñanza.
Entre los planes de la administración municipal figuran la construcción de un gazebo para realizar actividades al aire libre y teatro experimental donde actualmente ubica una edificación en madera que será demolida.
Se indicó que tanto jóvenes como adultos se podrán beneficiar de los talleres, los cuales también contarán con acomodo para personas con discapacidad.
Para más información puede llamar al 787-899-1335.