Lajas, y particularmente La Parguera, es sinónimo de playa, vacaciones y entretenimiento. Sin embargo, tiene un sólido portafolio de creación cultural y proyecta fortalecerlo de cara al futuro.
En la búsqueda de desarrollar nuevos proyectos, el director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz Cortés, se reunió recientemente con el director de la Oficina de Arte, Cultura y Turismo del Municipio de Lajas, José Luis Morales, e integrantes del Centro Cultural de Lajas Anastasio Ruiz Irizarry.
“Fue de gran agrado para todo el equipo ver cómo el Centro Cultural, presidido por el Dr. José Luis Vargas, tiene una gran comunicación con el programa de cultura. Lajas es muy conocido por sus recursos naturales, pero tiene gran potencial de actividad artística, que creo que es la dirección que quiere tomar el municipio y en la que nosotros queremos colaborar”, indicó Ruiz Cortés en entrevista con Voces del Sur.
En anticipo al desembolso de millones de dólares del gobierno estadounidense para la rehabilitación de los cascos urbanos en Puerto Rico, las partes discutieron qué cosas se podrían hacer.
“Asesoramos mucho para la restauración de algunos edificios históricos de Lajas que tienen interés en ser rescatados y también un poco del casco del pueblo que regulamos. Y hay una gran oportunidad porque hay muchos fondos que vienen para los centros históricos. Hay voluntad para realizar distintas actividades y proyectos en conjunto”, resumió.
Por su parte, el alcalde de Lajas, Jayson Martínez, confirmó el interés de su administración de desarrollar actividades de corte artístico y cultural, que podrían tener lugar tanto en el popular poblado La Parguera, como en el centro urbano.

“José Luis Morales está trabajando diferentes programas, como lo que será la nueva Escuela de Bellas Artes. Ha incorporado grupos sin fines de lucro y el municipio está en total apoyo”, manifestó el ejecutivo municipal.
La creación de actividades musicales y ferias artesanales, así como retomar eventos habituales como La Parguera Baila Salsa, están en los planes para las próximas semanas, cuando la pandemia de coronavirus y las órdenes ejecutivas lo permitan.
El director del ICP aseguró que salir del área metropolitana de San Juan a apoyar estos esfuerzos regionales es una prioridad.
“Sí, hay una idea de descentralización de la cultura, de cómo llegar a las distintas comunidades, como lo hemos estado haciendo en los últimos años”, expresó.