Con el fin de conmemorar el día del santo patrón de Sabana Grande, San Isidro Labrador, y darles visibilidad a los artistas, se llevará a cabo una feria de artesanías este sábado, 15 de mayo en la Placita de la Recordación.
Esta será una de varias actividades que se desarrollarán ese día en horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., informó a Voces del Sur el alcalde Marcos Valentín Flores.
La exposición de artistas sabaneños arrancará por la mañana. Como parte de las medidas para prevenir contagios por coronavirus, el municipio les brindará alcohol y mascarillas, y delimitará el espacio para que se observe el distanciamiento físico.
A las 12:00 del mediodía, agricultores sacarán la imagen del patrón de la finca José Fabre, en la carretera PR-117, hacia el parque de pelota Rafael Milán Padró.
“Ahí, en un vehículo móvil y una tarima rodante, vamos a tener la música y vamos también a estar a través de la radio, en la emisora WYKO 880 AM, con Julio César Sanabria y el Grupo Caobaná, improvisando en honor al patrón”, explicó el alcalde.
A las 7:00 p.m. se oficiará una misa en la parroquia San Isidro Labrador.
Luego se moverán a la plaza pública José A. Busigó, donde habrá un espectáculo de mariachis, se lanzarán fuegos artificiales y se hará la quema del patrón, una práctica tradicional de Sabana Grande.
En esa actividad, la Policía Municipal se encargará de tomar temperatura de los asistentes y se repartirán mascarillas. El uso de cobertura nasobucal es obligatorio.
El alcalde aseguró que se seguirán las recomendaciones emitidas por el epidemiólogo municipal Oscar López.