lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Deportes Boxeo Boxeador guayanillense cosecha triunfos dentro y fuera del ring

Boxeador guayanillense cosecha triunfos dentro y fuera del ring

6 de mayo de 2021 - 9:47 am Modificado: 7:06 pm

La inclusión dentro de la lista de honor del Colegio de Educación del recinto de Ponce de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) ha sido el más reciente triunfo para el púgil guayanillense Malik Quiñones Torres.

Para el deportista del barrio Santa Elena, la gesta es fruto de gran sacrificio, ya que en los pasados meses ha tenido que dividir el tiempo entre sus entrenamientos, cursos en línea y clases presenciales tanto a causa de la pandemia de coronavirus como del impacto que tuvo en su pueblo la actividad sísmica del pasado año.

“Se me hizo fácil combinar los estudios universitarios con el deporte porque fue algo que logré ajustar bien en mis años de ‘high’ (escuela superior) que tuve en la escuela del Albergue Olímpico. Allí te enseñan a desarrollar una rutina y distribuir el tiempo de manera efectiva”, comentó el atleta de 18 años de edad y quien estudia Ciencias Deportivas.

Quiñones Torres aseguró que el boxeo lo ha “ayudado un montón en la vida” ya que le ha permitido desarrollar el rigor y la disciplina que aplica a cada uno de los cursos, sea desde una computadora o en el salón de clases.

Este deporte también le ha permitido viajar fuera de Puerto Rico y conocer otras culturas, incluyendo una breve estadía en Cuba como parte de un intercambio entre las federaciones de ambos países caribeños.

“En el camino he aprendido que no todo el mundo tiene los mismos recursos para entrenar, pero eso no determina la calidad del atleta. Por ejemplo, en países como Cuba y Ecuador tienen que trabajar con menos recursos y apoyo, pero eso no impide el desarrollo de sus peleadores y que ganen torneos internacionales”, indicó.

A lo largo de su carrera en el boxeo aficionado, el púgil sureño se convirtió en campeón nacional en las 108 libras y ganado torneos internacionales en Kansas City en 2017 y el Sunshine State Games Boxing Championships en Florida en 2018. También ha visto acción en eventos en Las Vegas y otras partes de Estados Unidos.

Apoyo incondicional de sus padres

Aunque al principio no se le hizo fácil ajustarse al boxeo cuando dio sus primeros pasos en este deporte bajo la tutela de “Chino” Matos y Gil “Toba” Cintrón, el joven de Guayanilla ha contado con el apoyo incondicional de sus padres a lo largo de toda su carrera.

“Mis papás me han ayudado en cada paso que escojo, así sea en el deporte o en lo académico. Siempre están ahí para apoyarme, no importa lo que pase. Papi nunca me suelta en las cuestas ni mami tampoco y sé que siempre voy a tener el apoyo de ellos en cualquier cosa que me proponga”, aseguró.

Malik Quiñones Torres.
Malik Quiñones Torres. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

Por su parte, el padre del púgil, Jorge Quiñones Ramírez, manifestó su orgullo por los logros alcanzados hasta el momento por su hijo, los cuales, destacó, son producto de “mucho sacrificio”.

“Desde pequeño su mamá se ha encargado de ayudarlo con los estudios y yo apoyarlo en los deportes. Estoy siempre con él en el gimnasio, mientras que ella siempre está pendiente para apoyarlo con cualquier duda que tenga en cuanto a las clases”, relató.

Quiñones Ramírez mostró su regocijo por el reconocimiento que su hijo obtuvo por su desempeño académico, al punto que mantiene copia de la notificación ofrecida por la PUCPR tanto en su carro como en su teléfono móvil.

Jorge Quiñones Ramírez, padre de Malik, muestra la notificación ofrecida por la PUCPR sobre el logro académico de su hijo. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)
Jorge Quiñones Ramírez, padre de Malik, muestra la notificación ofrecida por la PUCPR sobre el logro académico de su hijo. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

“Estamos súper contentos. Yo sé el trabajo que él hace tanto aquí en el gimnasio como en sus estudios. Su mamá y yo nos sentimos bien orgullosos de los logros que ha alcanzado”, agregó.

Metas claras

Por los pasados nueve meses, Quiñones Torres ha estado trabajando bajo la tutela del entrenador Carlos Ortiz en la cancha del barrio Quebrada luego de que la actividad sísmica forzara la clausura del gimnasio de la Escuela del Deporte Raúl Hernández Correa.

“Hemos visto un cambio muy bueno, drástico, pero beneficioso. Cuando Malik llegó no tenía mucha fuerza en sus golpes, pero él se ha adaptado muy bien a los entrenamientos”, evaluó el entrenador.

Malik Quiñones Torres entrena bajo la tutela de Carlos Ortiz en Guayanilla. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)
Malik Quiñones Torres entrena bajo la tutela de Carlos Ortiz en Guayanilla. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

En este espacio, el juvenil deportista también ha tenido la oportunidad de entrenar junto a profesionales de la talla del medallista de oro olímpico Oscar “El Pupilo” Collazo y los invictos sureños Carlos “Purin” Caraballo y Edwin “Chin” Valentín.

“En términos de boxeo, el pasado mes teníamos el mundial juvenil, pero no pudimos ir por la pandemia. A largo plazo, en septiembre será el torneo mundial adulto, el cual trataremos de hacer el equipo.  Mientras tanto, voy a seguir trabajando fuerte para en un futuro poder llegar a ser profesional”, sentenció Quiñones Torres, quien espera dar el salto cuando tenga entre 20 y 21 años.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.