El titular del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, fue referido al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental luego de admitir que se reunió con el exalcalde de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado, para negociar una querella.
La admisión tuvo lugar durante una vista de la Comisión para el Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Sur de la Cámara de Representantes, que investiga la controversia existente por la titularidad del predio donde ubica una rampa para embarcaciones en el barrio Playa de Santa Isabel donde el exalcalde santaisabelino construyó una marina personal a través de su empresa Aquamak.
Entre los elementos que figuran en la polémica se encuentra una querella en contra de Questell Alvarado en la que se le imputa construir una verja en la zona marítimo terrestre y en zona de Salvamento del Litoral, en violación de leyes y reglamentos y sin la autorización del DRNA.
De acuerdo con la presidenta de la comisión, la representante por el Distrito 27, Estrella Martínez Soto, durante el interrogatorio Machargo Maldonado confirmó que se reunió con Questell Alvarado y el cabildero Jorge Dávila -a quien identificaron como cabildero- para hablar sobre la titularidad de los terrenos del muelle.
La legisladora agregó que el titular del DRNA admitió, además, que visitó el área objeto de la querella junto a Questell Alvarado y otras personas para dialogar sobre la estructura y una posible transacción de la querella.
Pese a tener conocimiento de la querella en su agencia, Machargo Maldonado indicó que se mantuvo en el lugar y continuó en la reunión con el exmandatario y los demás presentes.
“Todas sus declaraciones están grabadas en vídeo y son parte de la prueba a someterse a las autoridades. Es insólita la actitud de Machargo, quien estaba acompañado de asesores del DRNA y ninguno le apercibió de lo que estaba declarando”, comentó Martínez Soto en declaraciones escritas.

Por su parte, el representante Héctor Ferrer Santiago catalogó las revelaciones del secretario del DRNA como un “escándalo de marca mayor”.
“Con el mayor descaro, Machargo admite una violación de ley y alegó que no conoce las disposiciones éticas que le rigen”, señaló el legislador, quien preside la Comisión Anti-Corrupción e Integridad Pública de la Cámara.
Ambos representantes enviaron cartas hoy, martes, al secretario de Justicia y al director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental de manera que se investigue el asunto debido a que entienden que “tanto el deponente (Marchargo Maldonado), el exalcalde (Questell Alvarado) y el cabildero (Dávila) pudieron haber incurrido en delitos, faltas éticas y administrativas.
Cabe destacar que la querella en contra de Questell Alvarado se mantiene activa en el DRNA y que la próxima vista administrativa del caso está pautada para el 13 de mayo de 2021. El secretario admitió que no se ha inhibido del proceso y que no considera hacerlo a pesar de que le corresponde adjudicar la controversia.