La Asociación de Hospitales de Puerto Rico solicitó la eliminación de actividades multitudinarias y eventos que promuevan la aglomeración de personas ante el marcado incremento de casos de contagio con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, experimentado en las pasadas semanas.
“Nuestros hospitales se están llenando rápido y necesitamos la ayuda de nuestra población para bajar los contagios y por ende, las hospitalizaciones”, sentenció el presidente ejecutivo de la organización, el licenciado Jaime Plá Cortes, en declaraciones escritas.
El más reciente informe del Departamento de Salud de Puerto Rico sobre la emergencia sanitaria provocada por la propagación del SARS-CoV-2 establece que actualmente hay unas 483 personas en el país a consecuencia del coronavirus, de las cuales 36 corresponden a pacientes pediátricos.
De igual manera, del total de personas hospitalizadas por el COVID-19, 63 se encuentran conectadas a ventiladores, incluyendo tres menores de edad.
“Tenemos que protegernos y proteger a nuestros niños. Las hospitalizaciones de niños son altas y también los niños que están en intensivo. Es necesario que ustedes nos ayuden a evitar hospitalizaciones y muertes”, reiteró Plá Cortes.
Limitar las salidas
Ante el escenario, la asociación sugirió a la población posponer cualquier tipo de salida fuera del hogar “a menos que sea absolutamente necesario”.
“No acepte o promueva visitas a su hogar, tampoco es momento de visitar familiares o amigos”, recomendó la organización.
La entidad hizo hincapié en la importancia de poner en práctica medidas para minimizar la posibilidad de contagios como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado de manos.
“Muy en especial, (es necesario) eliminar las actividades o aglomeramiento comunitario”, subrayó.