La Junta de Planificación (JP) de Puerto Rico multó en $30,756 a las empresas Asphalt Solution Hatillo y Empire Gas Company por construir una asfaltera en la comunidad Tallaboa Encarnación de Peñuelas sin tener permiso de uso ni de construcción.
La información fue divulgada por un grupo de residentes de Peñuelas que la semana pasada llegó a la zona de construcción, paralizó los trabajos y consiguió que el alcalde Gregory Gonsález Souchet se comprometiera a procurar el detente del proyecto ilegal.
Los detalles de la multa están contenidos en una Notificación de Hallazgos y Orden de Mostrar Causa, en la cual la JP indica que detectó terrenos elevados, máquinas instaladas, diversas áreas en etapa de construcción, oficinas instaladas, áreas de estacionamientos asfaltadas, una torre de hierro y metal, y un muro de contención.
La JP acudió a la zona de construcción en respuesta a la querella 2021-SRQ- 007102, sometida por los residentes de Tallaboa Encarnación.
“Aquí hay empresas que se creen que están por encima de la ley y que pueden venir a hacer lo que les da la gana, sin importar el daño que le hace a la comunidad. Fuimos allí, detuvimos los trabajos ilegales, hicimos la denuncia y las querellas, y aquí está el resultado. El pueblo no puede tener miedo de exigir su derecho a tener buena salud y a evitar que estas empresas corruptas sigan violando la ley”, manifestó Jimmy Borrero Costas, líder comunitario de Peñuelas, en declaraciones escritas.
La JP también emitió una orden de Cese y Desista de la obra y anticipó que podría ordenar la demolición de las estructuras construidas. Por su parte, las empresas tienen 20 días para objetar la multa.
A la comunidad le preocupa que, como parte del proceso ante la JP, las compañías tengan oportunidad de legalizar los trabajos.
“Aplaudimos la respuesta de la JP ante la querella que sometimos y su determinación. Pero, entendemos que sería una barbaridad que, después que estas empresas, con suma temeridad, construyeron todo esto ilegalmente, se les dé oportunidad para legalizarlo”, opinó José Manuel Díaz Pérez.