La Federación de Béisbol de Puerto Rico advirtió que es “imposible” llevar a cabo el torneo Superior Doble A sin público, por lo que evaluará sus opciones a raíz de la prohibición por tiempo indefinido de eventos deportivos con espectadores.
La restricción fue anunciada hoy, miércoles, por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en respuesta al considerable aumento de casos de contagio con el coronavirus experimentado en la isla en las pasadas semanas.
“Por el momento continuamos con los preparativos para llevar a cabo nuestros torneos, aunque atentos a la realidad que enfrentamos como país”, expresó el presidente de la federación deportiva, José Quiles Rosas, en declaraciones escritas.
El líder federativo exhortó a los peloteros y sus familias a tomar las debidas precauciones y cumplir con las recomendaciones para minimizar el riesgo de contagios con el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
En cuanto a la venidera temporada de la Doble A, Quiles Rosas destacó que los directivos del torneo evaluarán, sobre la marcha, “cualquier decisión que pueda alterar los planes de nuestra organización”.
“Dejamos a discreción de cada apoderado la determinación de continuar los entrenamientos de sus respectivos equipos, siempre cumpliendo con los protocolos y las medidas de salubridad requeridas”, agregó.
El secretario del DRD, Ray Quiñones Vázquez, confirmó esta mañana que enmendó una carta circular de su dependencia para dejar sin efecto la admisión del 25% de público en actividades deportivas a partir de hoy.
La medida, subrayó el titular, será por tiempo indefinido.
“Esta es la primera medida restrictiva que proclamamos partiendo de la sugerencia del Departamento de Salud”, manifestó Quiñones Vázquez, quien advirtió que “si el patrón de contagio continúa en ascenso, no descartamos tomar otras medidas más relevantes”.
Ante el cambio, solo podrán asistir a los eventos deportivos el personal necesario para la logística y los atletas sin acompañantes.
En el caso de los menores de edad, sus padres o tutores deberán dejarlos en la instalación y aguardar en el estacionamiento dentro de sus vehículos. Así también, cumplir con la realización de pruebas de detección del virus con un mínimo de 48 horas antes de la competencia.