La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunció la aprobación de $100,700 para reparar los daños provocados por el huracán María a su paso por la isla en el 2017 al vertedero de Juana Díaz.
Según la información provista por la dependencia federal, el basurero sureño recibe entre 300 a 400 toneladas diarias de desperdicios no peligrosos, lo que representa un cinco por ciento del total de basura sólida generada en los municipios.
“Es muy importante mantener la operación de este vertedero de manera que pueda proteger las condiciones de salubridad en las comunidades donde se recogen estos desperdicios diariamente”, destacó en declaraciones escritas el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres.
El vertedero juanadino sirve a sobre 50,000 residentes, al igual que a varios municipios e industrias de la región sureña.
“El municipio continúa trabajando con FEMA en éste y otros proyectos, para la protección de la salud de nuestros ciudadanos y el medioambiente”, agregó el mandatario.
El dinero asignado al vertedero de Juana Díaz forma parte de una partida de cerca de $7 millones que estará destinada a trabajos en rellenos sanitarios y centros de reciclaje del país.
Otros espacios que contarán con fondos para mejoras son los centros de reciclaje municipal de Loíza y Orocovis, que contará con asignaciones $56,000 y $17,000, respectivamente.