El púgil villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo se preparó junto a peleadores de calibre mundial para su combate de esta noche ante el mexicano Francisco Bonilla en la Plaza del Quinto Centenario del Viejo San Juan.
El medallista de oro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 guanteó junto a importantes figuras del boxeo local como el excampeón mundial Ángel “Tito” Acosta, el juvenil Yankiel Rivera y el veterano Jonathan “Bomba” González.
“Tuve muy buena preparación y guanteando con compañeros de nivel mundial. Vengo a dejar una buena impresión”, manifestó en declaraciones escritas el peleador de la Ciudad Avancina.
Collazo, quien ayer detuvo la báscula en 111.6 libras durante el pesaje oficial para el evento presentado por Promociones Miguel Cotto, señaló que su experiencia en el boxeo aficionado será un factor clave en el combate.
“Bonilla es un peleador con 18 combates profesionales, pero yo también tengo experiencia de sobra”, destacó.
En cuanto a su rival, el invicto de Villalba comentó que es un peleador que “aguante bastantes golpes”, pero que no le “gustan los golpes abajo”.
“Esa es mi especialidad. Si se cae el tronco, se cae la cabeza”, garantizó Collazo sobre los ataques al cuerpo.

En cuanto a su futuro inmediato, Collazo mencionó que podría volver a pelear en mayo y anticipó que pronto peleará por un título regional, por lo que espera enviar un mensaje con el resultado de esta pelea al resto de los peleadores que militan en las 105 libras.
“Quiero pelear ya por título regional y, quizás, buscar un título mundial para 2022. Yo no quiero esperar tener 20 peleas para tener opciones de campeonato mundial. Quiero esto lo antes posible”, subrayó.
El combate entre Camacho y Solano será transmitido en vivo por el canal de Ring City USA en la aplicación de teléfonos inteligentes Twitch.
Los combates estelares del cartel serán presentados por NBC Sports (canal 2.3) a partir de las 9:00 p.m. e incluirán el regreso del prospecto sureño Carlos “Purin” Caraballo y la pelea titular entre la boricua Amanda Serrano y la argentina Daniela Bermúdez por los cetros femeninos de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).