viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Comunidad Plaza pública de Adjuntas será solar

Plaza pública de Adjuntas será solar

3 de marzo de 2021 - 12:39 pm

La organización comunitaria Casa Pueblo instalará un sistema de generación fotovoltaica, almacenaje e iluminación LED en la plaza pública de Adjuntas, en celebración de su 41 aniversario.

Se trata de una donación al pueblo, que se sufragará con fondos comunitarios, y que busca garantizar el uso del espacio y reforzar la seguridad pública cuando falte la energía provista por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). 

La Asociación Comunitaria de Energía Solar de Adjuntas (ACESA), que junto a Casa Pueblo está inmersa en el proyecto Adjuntas Pueblo Solar, avaló esta instalación, así como el nuevo alcalde José Hiram Soto.

La instalación se hará en las estructuras existentes, se indicó hoy, miércoles, en rueda de prensa.

“Para pequeños, jóvenes o adultos, la plaza de recreo es el lugar de socialización y recreación colectiva, marca el centro y la identidad del pueblo. En el 1981, nuestra primera actividad fue salvar la piedra del sol indígena de Adjuntas y colocarla en la plaza. Allí celebramos la victoria comunitaria contra la minería en el centenario de la bandera puertorriqueña (1995), la defendimos junto a la comunidad de una propuesta de ‘reconstrucción’ que habría destruido sus elementos históricos y sus emblemáticos árboles en el 2004 y ahora regresamos para alumbrarla con el sol”, manifestó el fundador y director de Casa Pueblo, Alexis Massol González, en declaraciones escritas.

Ángel Gustavo Irizarry, presidente de ACESA, favoreció que el cambio de luminarias permita que no se detenga la actividad económica en el centro del pueblo por falta de servicio de la AEE. 

“Para nosotros los comerciantes es de gran ayuda. Con terremotos y huracanes el centro era boca de lobo y con la plaza solar se le da seguridad a la gente de nuestro pueblo mientras se mantiene la actividad económica. Una gran satisfacción y para ACESA felices pues fortalece todo lo que se viene haciendo”, estableció Irizarry.

A su vez, Arturo Massol Deyá, codirector de Casa Pueblo, resaltó que este es un ejemplo de lo que se logra mediante la organización social. 

“La plaza solar es parte de la insurrección energética que florece en nuestro pueblo como referente para los demás municipios del país. Con organización social y autogestión comunitaria hemos podido atender problemas fundamentales de la comunidad con una mirada de futuro, esa marcha del sol continúa para transformar nuestra realidad”, comentó el también profesor universitario. 

Casa Pueblo se estableció en el 1980 y en abril de este año celebra su 41er aniversario. Su origen fue combatir la explotación minera propuesta por el gobierno de Puerto Rico y con el paso de los años se insertó en la defensa de los bosques y los cuerpos de agua de la zona montañosa, lideró la resistencia contra el gasoducto que cruzaría la isla de sur a norte, y más recientemente se ha dedicado a instalar sistemas de energía solar en residencias de personas necesitadas y de bajos recursos económicos, comercios e infraestructura crítica que ofrece servicios esenciales. 

Su más reciente proyecto, Adjuntas Pueblo Solar, consiste en energizar con el sol los negocios del casco urbano para bajarle el costo de electricidad a los comerciantes. El dinero producto del pago por la energía solar se destinará al mantenimiento del sistema y a crear un pote para continuar instalando sistemas de energía solar a personas necesitadas de este municipio.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.