El Municipio de Guayama le dará $100 mil a los Brujos de Guayama del Baloncesto Superior Nacional (BSN) para que jueguen en la venidera temporada.
“El Municipio de Guayama siempre ha apoyado al equipo de los Brujos de Guayama. El asunto no se da porque el municipio lo apoyara o no, es que hubo una intención de vender por el dueño del equipo, Rafa Rodríguez”, dijo el alcalde Eduardo Cintrón Suárez en entrevista con Voces del Sur, al plantear que la asignación de dinero municipal fue decisiva para que el equipo permaneciera en esta ciudad.
En el pasado, la aportación municipal llegó a ser de $200 mil, indicó el alcalde.
Aparte de los $100 mil que recibirán este año, los Brujos no tendrán que pagar por el uso del Coliseo Roque Nido y el ayuntamiento también proveerá para el mantenimiento.
“Siempre el municipio siempre le ha brindado el apoyo económico al equipo de los Brujos de Guayama. La cancha de baloncesto sin costo para sus juegos y prácticas, personal, materiales de limpieza, seguridad. El equipo tiene el uso total de la cancha, la venta de la cantina y cobra por el estacionamiento”, detalló.
Al preguntarle por qué subvencionar de esta manera la operación de una empresa privada en momentos en que los municipios alegan falta de fondos para prestar servicios esenciales, respondió creer que esto “es un gran servicio”.
“El deporte hay que fomentarlo. El deporte fomenta la unidad familiar. El deporte fomenta que los muchachos estén fuera de las calles para unirse en una cancha y puedan aspirar en algún momento dado a puestos en el baloncesto. Yo creo que es un gran servicio. Podrá ser una entidad privada, como múltiples entidades privadas y sin fines de lucro a las cuales el municipio aporta desde alguna perspectiva”, planteó Cintrón Suárez.
Cabe señalar que el BSN todavía no ha recibido el visto bueno para recibir público en sus canchas.