Con un plan que incluye la realización de pruebas moleculares para detectar contagio con el coronavirus SARS-CoV-2 cada dos semanas, la administración municipal de Coamo se ha integrado a los esfuerzos para mantener el ofrecimiento de clases presenciales en dos planteles de este pueblo.
Al presente, solo dos instituciones han recibido el visto bueno para abrir sus puertas a sus estudiantes en Coamo: las escuelas elementales Román Colón Correa y José Ramón Rodríguez.
“Ayer (miércoles) hicimos sobre 100 pruebas PCR [molecular], en dos semanas volvemos hacer [pruebas] antígenos y así va a ser el plan de trabajo para el próximo semestre escolar”, explicó el alcalde Juan Carlos García Padilla sobre la ayuda que brinda el municipio al Departamento de Educación (DE) para operar ante los retos que presenta la pandemia del virus que causa la enfermedad COVID-19.
Estas pruebas son suplidas por el DE, mientras que la logística para su implementación es ejecutada por el municipio. Las mismas son administradas al personal de cada escuela, los estudiantes y hasta los padres de los alumnos.
El ejecutivo destacó, sin embargo, que debido al poco tiempo que le queda al semestre en curso, no vislumbra que más escuelas abran en las próximas semanas, por lo que prevé que no será hasta agosto que se amplíe la cantidad de alumnos que tomen cursos presenciales en su pueblo.
Cabe destacar, además, que Coamo fue uno de los pueblos en los que se detectó un nivel de transmisión comunitario alto por el Sistema de Vigilancia de COVID-19 para el Sector Educativo esta semana, por lo que las dos escuelas autorizadas por Salud para ofrecer clases presenciales no podrán hacerlo hasta que baje el nivel de transmisión.
Como parte de los esfuerzos, García Padilla también sostuvo una reunión con la designada secretaria del DE, Elba Aponte Santos.
Según el mandatario, la titular se mostró “muy receptiva y en la mejor disposición de escuchar y dialogar”.