lunes, septiembre 25, 2023
lunes, 25 septiembre 2023
Inicio Noticias Limpieza de fábrica de reciclaje de gomas en Gúanica empezará este mes

Limpieza de fábrica de reciclaje de gomas en Gúanica empezará este mes

5 de marzo de 2021 - 12:20 pm Modificado: 6 de marzo de 2021 - 6:13 pm

Luego de más de un año de que un incendio consumiera la fábrica de reciclaje de neumáticos EcoGreen Tire Recycling en Guánica, finalmente se logró la firma del contrato para iniciar la limpieza de la estructura, ubicada en la intersección de las carreteras PR-333 y PR-116.

El pasado año, la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced había anunciado que el proceso comenzaría en octubre, pero la limpieza no se concretó.

“Este ha sido un proceso que se ha tardado muchísimo, pero gracias a Dios hoy podemos anunciar que el proceso de limpieza comienza aproximadamente en la segunda quincena de marzo”, destacó en declaraciones escritas el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez Ramos.

Esta mañana, la Comisión de Agricultura y Recursos Naturales del Senado celebró una vista ocular en la instalación, durante la cual salieron a relucir algunas de las consecuencias que ha tenido el retraso en la limpieza, como la propagación de plagas y el impacto ambiental a los recursos de la zona.

“Aún falta mucho. Necesitamos que PRIDCO (Compañía de Fomento Industrial) agilice este proceso, porque esta situación sigue representando una emergencia ambiental”, sentenció el ejecutivo durante su ponencia.

El alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez; la senadora Marially González, y los senadores Albert Torres y Ramón Ruiz recorrieron la zona como parte de una vista ocular. (Suministrada)
El alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez; la senadora Marially González, y los senadores Albert Torres y Ramón Ruiz recorrieron la zona como parte de una vista ocular. (Suministrada)

Por su parte, la senadora por el distrito de Ponce, Marially González Huertas, indicó que, durante la vista senatorial, portavoces de varias comunidades aledañas manifestaron su temor ante la proliferación de plagas, lo que podría desencadenar en una crisis salubrista en el pueblo, que el pasado año fue el epicentro de la actividad sísmica que estremeció a todo el país.

Según la legisladora, luego del incendio en noviembre de 2019, PRIDCO informó que el proceso de recogido de gomas estaba en manos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), agencia que responsabilizó a la emergencia sanitaria provocada por la propagación del coronavirus por el retraso en el proceso.

Entretanto, la investigación realizada por la comisión presidida por el senador por el distrito de Guayama, Albert Torres Berríos, reveló que, a una semana del incendio, PRIDCO contactó a la empresa JAC Recycling para la remoción de las gomas depositadas fuera de la propiedad.

Cabe destacar que EcoGreen Tire Recycling no tenía permisos para tener gomas en esta área.

Como parte de este proceso, se logró remover entre 1.5 a 2 millones de gomas del lugar, según la información suministrada.

El incendio se desarrolló el 14 de noviembre de 2019 y quemó la fábrica en su totalidad. El humo afectó las clases en las escuelas aledañas, así como la operación de restaurantes y otros comercios de la zona. Además, se convirtió en foco de contaminación y criadero de mosquitos.

En diciembre de 2019, el entonces alcalde de este pueblo, Santos Seda Nazario, afirmó que el recogido de gomas comenzaría pronto. Esto, luego de haberse reunido con la entonces secretaria de la Gobernación, Zoé Laboy, quien se comprometió a crear un equipo de trabajo y atender la emergencia. Sin embargo, los trabajos no se materializaron.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.